Otro mito: el sudor huele mal. "El sudor es realmente inodoro en sí mismo. Se produce solo cuando las bacterias de la piel descomponen ciertos componentes del sudor como las grasas y las proteínas. Son estos productos resultantes de la degradación del sudor los que difunden el característico olor desagradable, explica Dr. Max. La nueva línea de NIVEA 0% Aluminio, ha desarrollado una fórmula activa anti-bacteriana que evita la proliferación de las bacterias causantes del mal olor corporal, previniendo así el olor antes de que aparezca.
Por último, los antitranspirantes no están recomendados para las pieles dañadas. Si tienes la piel dañada, mejor elige un desodorante. Pero no es necesario que prescindas de ellos si tienes la piel delicada o acabas de rasurarte. De hecho dentro de la gama de antitranspirantes de NIVEA, Invisible for Black&White Silky Smooth, contiene acondicionadores específicos para esta situación.
Ahora que ya tienes todas las dudas aclaradas y ambos conceptos claros solo te queda decidirte por el que mejor encaje contigo, o puedes utilizar ambos en función de lo que necesites en cada momento. En resumen, aunque cada uno tiene sus propias cualidades la elección de uno u otro dependerá mucho de tus necesidades, de tu estilo de vida y de tus propias preferencias. Si te sientes más segura cuando estás protegida frente al olor y frente a la humedad tu opción deberían ser los antitranspirantes, si por el contrario no sudas mucho y buscas un desodorante sin sales de aluminio tu opción será la gama 0% aluminio.