Qué son las rojeces y cómo evitarlas

Qué son las rojeces y cómo evitarlas

Uno de los grandes caballos de batalla de las pieles más sensibles son las rojeces, sobre todo porque en ocasiones ignoramos la causa que las produce y ello nos hace prácticamente ir a ciegas en su tratamiento. Vamos a tratar de arrojar luz sobre este tema. Estamos seguros de que nuestros consejos te ayudarán a entender un poco mejor a tu piel.

¿Qué son las rojeces en la piel?

Las rojeces en la piel (según indica la Dra. Segurado) son un síntoma que puede englobar varios diagnósticos dermatológicos. El más frecuente quizás sea la cuperósis, como una manifestación inicial de un problema dermatológico denominado acné rosácea. La cuperósis es una reacción de vasodilatación exagerada de la piel ante algunos estímulos como el sol, el alcohol, comida picante…Otra posible causa de las rojeces son las dermatitis, ya sea atópica o seborreica. Se trata de problemas cutáneos que cursan en brotes de lesiones de rojeces y descamación y se acompañan de picor- escozor- tirantez y que se agravan según la estación del año o el grado de estrés. Por último, las rojeces de la piel pueden ser consecuencia de una piel sensible que reacciona frente a agentes externos y que puede tener problemas de tolerancia frente a compuestos de algunos cosméticos.

Todos estos problemas manifiestan una “piel sensible-reactiva”, que fácilmente reaccionará frente a estímulos como los cambios bruscos de temperatura, el consumo de alcohol y tabaco, algunos alimentos (comida picante o muy especiada), el estrés, la falta de descanso, las alteraciones hormonales, el uso de medicamentos, las malas prácticas en su cuidado, la contaminación y la sobreexposición solar, entre otros factores.

Ante estas situaciones mencionadas, la piel puede mostrar enrojecimiento, pero también sequedad, descamación y, en algunos casos, erupciones y otros tipos de alteraciones. Dejando a un lado el equilibrio de nuestra barrera hidrolipídica, en la mayoría de los casos, ya que estos problemas están asociados a la microcirculación de los vasos sanguíneos del cutis. Con independencia de cuál sea la causa de las rojeces en la piel resulta obvio que no estamos únicamente ante un inconveniente estético, pues también nos puede causar molestias como picor, irritación, inflamación o tirantez en la piel.

Consejos para evitarlas

Si tu piel sufre de rojeces con una relativa frecuencia, estas recomendaciones pueden ayudarte a reducir este el problema:

  • Evita los baños de vapor o las duchas con agua demasiado caliente pues favorecen la vasodilatación de la piel. Ten presente que estos producen cambios bruscos de temperatura que no vienen nada bien en general, pero menos aún a este tipo de piel más sensible.
  • Emplea a diario fotoprotectores solares y evita abusar del sol.
  • No te expongas a la contaminación ni al humo de los cigarrillos.
  • Utiliza limpiadores que funcionen por emulsión como las leches limpiadoras y también las aguas micelares, que por sus características, evitan la fricción excesiva sobre la piel sensible y con tendencia a la irritación.
  • No uses productos cosméticos agresivos o abrasivos, y evita también aplicar exfoliantes con demasiada frecuencia. Si notas que irritan tu piel es mejor que dejes de utilizarlos.
  • Y por supuesto, aplica hábitos en tu estilo de vida que favorezcan tu descanso, limiten el estrés y te aporten nutrientes saludables, evitando todos aquellos factores que notes agravan el problema de tu piel.

Productos adecuados para pieles con rojeces

Los cuidados de este tipo de pieles han de ser muy especiales. Considerando necesario el ritual de limpieza, hidratación y protección solar, los cosméticos que elijamos tendrán que tener una fórmula adaptada a las pieles sensibles o con intolerancias, en general fórmulas simplificadas sin perfumes y sin jabones y con agentes calmantes- hidratantes para asegurar que se toleran bien. Productos como la leche limpiadora, el tónico facial y las aguas micelares se llevan de maravilla con las pieles sensibles con rojeces. Por lo tanto, surte tu neceser con estos productos que cuidan con suavidad tu delicada piel. Lo cierto es que en NIVEA los tenemos como oro en paño y nos falta tiempo para recomendarlos.

Así que aquí te recomendamos algunos productos para tu limpieza facial, todos ellos enriquecidos con aceite de almendras, un ingrediente que ayudará mucho a reducir la irritación y las rojeces de tu piel:

Y si también quieres una recomendación para tu cuidado facial posterior, te ofrecemos NIVEA Crema de Día Nutritiva FP30, especial para la piel seca y sensible, que también incluye aceite de almendras y protección solar para combatir el fotoenvejecimiento de tu piel.

Esperamos que estos productos te ayuden a reducir esos molestos problemas, y que puedas lucir una tez uniforme y espléndida. ¿A qué esperas para probarlos?

dermatologa

Contenido validado por

Dra. María Agustina Segurado

Especialista en Dermatología