Las rojeces en la piel (según indica la Dra. Segurado) son un síntoma que puede englobar varios diagnósticos dermatológicos. El más frecuente quizás sea la cuperósis, como una manifestación inicial de un problema dermatológico denominado acné rosácea. La cuperósis es una reacción de vasodilatación exagerada de la piel ante algunos estímulos como el sol, el alcohol, comida picante…Otra posible causa de las rojeces son las dermatitis, ya sea atópica o seborreica. Se trata de problemas cutáneos que cursan en brotes de lesiones de rojeces y descamación y se acompañan de picor- escozor- tirantez y que se agravan según la estación del año o el grado de estrés. Por último, las rojeces de la piel pueden ser consecuencia de una piel sensible que reacciona frente a agentes externos y que puede tener problemas de tolerancia frente a compuestos de algunos cosméticos.
Todos estos problemas manifiestan una “piel sensible-reactiva”, que fácilmente reaccionará frente a estímulos como los cambios bruscos de temperatura, el consumo de alcohol y tabaco, algunos alimentos (comida picante o muy especiada), el estrés, la falta de descanso, las alteraciones hormonales, el uso de medicamentos, las malas prácticas en su cuidado, la contaminación y la sobreexposición solar, entre otros factores.
Ante estas situaciones mencionadas, la piel puede mostrar enrojecimiento, pero también sequedad, descamación y, en algunos casos, erupciones y otros tipos de alteraciones. Dejando a un lado el equilibrio de nuestra barrera hidrolipídica, en la mayoría de los casos, ya que estos problemas están asociados a la microcirculación de los vasos sanguíneos del cutis. Con independencia de cuál sea la causa de las rojeces en la piel resulta obvio que no estamos únicamente ante un inconveniente estético, pues también nos puede causar molestias como picor, irritación, inflamación o tirantez en la piel.
Compartir
Al hacer uso de esta funcionalidad, consientes que los datos generados también puedan ser transferidos a terceros países fuera del Área Económica Europea sin un nivel adecuado de protección de datos (especialmente EE. UU.). Es posible que las autoridades puedan acceder a estos datos sin recurso legal. Puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento con efecto futuro. Para más información consulta nuestra Política de Privacidad.