¿Qué consecuencias tiene para el desarrollo mental, en especial de los niños, la ausencia de interacción física debida al creciente uso de dispositivos electrónicos y a la comunicación a través de estos?
Sin duda, una de las grandes cuestiones que nos interesan —en concreto, sobre cómo los dispositivos digitales afectan a los niños— es la capacidad para sentir empatía. En los últimos años, ha aparecido un nuevo término: «autismo virtual». Se dice que si no practicas las habilidades interpersonales, no llegarás a dominarlas, porque solo dominamos aquello que hemos practicado. Resultará muy difícil mirar a una persona a los ojos, sonreírle y abrazarla si no hemos practicado esas habilidades. Cada vez recurriremos más a comunicarnos a través de las pantallas. El «autismo virtual» es diferente del autismo: es un rasgo similar al del autismo que consiste en experimentar dificultades a la hora de empatizar con los demás. La buena noticia es que puede ser reversible. Existe un artículo muy bueno al respecto, en el que se seleccionó a un grupo de preadolescentes —es decir, a jóvenes de 11 o 12 años— que no tenían una buena capacidad de empatía y con habilidades interpersonales muy deficientes, y se les dividió en dos grupos: la mitad de ellos se quedaron con sus dispositivos digitales y a la otra mitad se los confiscaron. Después, los mandaron a un campamento de verano durante cinco días. En esos cinco días, observaron una mejora significativa en sus habilidades interpersonales. Ese resultado demuestra que este problema no es irreversible. El cerebro se encuentra en constante evolución y cambio. Así que, aunque nos dé miedo que los niños tengan un problema de empatía, si hacemos algo al respecto y les ofrecemos un entorno en el que puedan practicar la comunicación en persona, podríamos superarlo.
Compartir
Al hacer uso de esta funcionalidad, consientes que los datos generados también puedan ser transferidos a terceros países fuera del Área Económica Europea sin un nivel adecuado de protección de datos (especialmente EE. UU.). Es posible que las autoridades puedan acceder a estos datos sin recurso legal. Puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento con efecto futuro. Para más información consulta nuestra Política de Privacidad.