Que se caiga el pelo es algo normal vinculado con el proceso normal de regeneración, sabías que perdemos alrededor de 100 pelos al día. Dicho esto, si notas que la caída del pelo es algo constante y empiezas a notar pérdida de cantidad o incluso que algunas zonas de la cabeza clarean dejando al descubierto el cuero cabelludo entonces efectivamente no es algo dentro de la normalidad sino existe efectivamente un problema y debes poner solución para evitar que la caída del pelo se agrave.
La pérdida de pelo, también denominada alopecia, viene determinada en parte por tus genes, u tu por lo tanto, no es un problema exclusivo de los hombres: las mujeres también pueden verse afectadas por la pérdida de pelo hereditaria. Aunque, en el caso de las mujeres, el patrón de pérdida de pelo es más difuso y por ello no llegan a quedarse calvas. Pero como indicábamos al principio de este artículo, según María Segurado, Jefa de Sección de Dermatología del Hospital Sureste: “Pero aparte del carácter hereditario, la caída del pelo se puede relacionar con muchas otras alteraciones como los cambios hormonales, por ejemplo la menopausia o las menstruaciones alteradas o muy abundantes, la anemia, las enfermedades tiroideas, enfermedades crónicas como la diabetes, algunos medicamentos, los tratamientos inmunosupresores, etc.”
Así que es importante que en cuanto tomes consciencia acudas a tu dermatólogo habitual para frenar y evitar la caída del pelo y sobre todo para que pueda compartir contigo más consejos para prevenir la caída del pelo.
Compartir
Al hacer uso de esta funcionalidad, consientes que los datos generados también puedan ser transferidos a terceros países fuera del Área Económica Europea sin un nivel adecuado de protección de datos (especialmente EE. UU.). Es posible que las autoridades puedan acceder a estos datos sin recurso legal. Puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento con efecto futuro. Para más información consulta nuestra Política de Privacidad.