La alergia al sol no existe, al menos en sentido estricto. Lo que se conoce como “alergia al sol” es en la mayoría de los casos un problema de intolerancia. Por este motivo es normal que aparezca en las primeras exposiciones solares y que sus localizaciones más típicas sean las zonas más fotoexpuestas como escote y brazos.
Así, se aprecian una serie de granitos o eritema que puede ir acompañado por un molesto picor. En cualquier caso, vamos a ahondar un poco más en la fotodermatosis para aprender, sobre todo, a evitar el desarrollo de este trastorno cutáneo.
Compartir
Al hacer uso de esta funcionalidad, consientes que los datos generados también puedan ser transferidos a terceros países fuera del Área Económica Europea sin un nivel adecuado de protección de datos (especialmente EE. UU.). Es posible que las autoridades puedan acceder a estos datos sin recurso legal. Puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento con efecto futuro. Para más información consulta nuestra Política de Privacidad.