La masa grasa se define como la totalidad de grasas o lípidos presentes en el cuerpo. Estas pueden ser de dos tipos: primarias y de depósito.
Las grasas primarias son las esenciales para el funcionamiento de nuestro cuerpo; están presentes en el sistema nervioso central, en la médula ósea y en diversos órganos como los riñones.
Las grasas de depósito son las que se acumulan subcutánea (bajo la piel) y visceralmente (en los órganos). Estas últimas, aun siendo una reserva de energía fundamental para el funcionamiento correcto del organismo, no deben exceder una cierta cantidad para no comprometer el correcto funcionamiento del mismo, aunque son necesarias y por ello, tal y como hemos indicado antes, tampoco es positivo que se encuentren en niveles ínfimos.
El porcentaje de masa grasa corporal total ideal, es decir, el porcentaje de grasa total de nuestro cuerpo compuesto por las grasas primarias y las grasas de depósito, se sitúa en torno al 15-17% en los hombres, y alrededor del 24% en las mujeres.
Estos porcentajes pueden ser más bajos en los individuos particularmente deportistas, pero para asegurar la salud del organismo, nunca deben ser inferiores al 4% para los hombres y al 12% para las mujeres.
Compartir
Al hacer uso de esta funcionalidad, consientes que los datos generados también puedan ser transferidos a terceros países fuera del Área Económica Europea sin un nivel adecuado de protección de datos (especialmente EE. UU.). Es posible que las autoridades puedan acceder a estos datos sin recurso legal. Puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento con efecto futuro. Para más información consulta nuestra Política de Privacidad.