En concreto, para la piel el hamamelis se ha convertido en un hallazgo debido a las siguientes aplicaciones:
- Excelente after shave. Por lo tanto, después del afeitado podrás beneficiarte de sus cualidades para calmar y refrescar la piel, así como ayudar a desinfectar cualquier corte o microcorte que te hayas producido.
- Tonifica la piel y la deja suave.
- Alivia las quemaduras solares y puede, por lo tanto, aportar mucho a los productos aftersun.
- Calma los sarpullidos e irritaciones.
- Combate el acné.
- Favorece la microcirculación de la piel.
- Mejora la hidratación de la piel y reduce por tanto su sequedad y descamación.
- Previene las arrugas.
- Ilumina la tez.
- Tratamiento de la dermatitis del bebé.
Lo cierto es que el extracto de hamamelis ofrece beneficios para dar y tomar, pues también ayuda en asuntos tan peliagudos como las hemorroides pues las alivia y calma sus molestias y dolor. Y anota, además, estos que siguen: tratamiento de alergias leves, fatiga de las piernas, conjuntivitis o sangrado de encías. Como decíamos, los antiguos hechiceros de las tribus americanas confiaban plenamente en sus propiedades de las que todavía hoy queremos sacar provecho.
Compartir
Al hacer uso de esta funcionalidad, consientes que los datos generados también puedan ser transferidos a terceros países fuera del Área Económica Europea sin un nivel adecuado de protección de datos (especialmente EE. UU.). Es posible que las autoridades puedan acceder a estos datos sin recurso legal. Puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento con efecto futuro. Para más información consulta nuestra Política de Privacidad.