
¿Cuál es la diferencia entre un desodorante y un antitranspirante?
Mantente fresco/a todo el día - Descubre las diferencias entre un desodorante y un antitranspirante y elige los mejores productos para ti.
Al hacer uso de esta funcionalidad, consientes que los datos generados también puedan ser transferidos a terceros países fuera del Área Económica Europea sin un nivel adecuado de protección de datos (especialmente EE. UU.). Es posible que las autoridades puedan acceder a estos datos sin recurso legal. Puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento con efecto futuro. Para más información consulta nuestra Política de Privacidad.
Desodorante o antitranspirante, ¿qué los diferencia?
La diferencia entre un desodorante y un antitranspirante está en su modo de acción. Mientras un desodorante solo neutraliza el mal olor, un antitranspirante controla y reduce la producción y liberación del sudor. Por lo tanto, aunque generalmente siempre se habla de "desodorantes" lo más correcto sería diferenciar entre desodorante o antitranspirante porque como te avanzábamos son diferentes en los beneficios que aportan cada uno.
Según la doctora María Agustina Segurado, experta asesora de NIVEA ha comentado:"Desodorantes y antitranspirantes: no hay una opción mejor que otra, todo depende de cuál sea nuestro problema y de nuestros gustos. Existe la falsa creencia que los antitranspirantes no se tienen que usar porque alteran la sudoración normal del organismo. En contra de esto debemos tener en cuenta que el sudor de la axila, la zona donde normalmente se aplican los antitranspirantes, supone menos del 1% de la superficie corporal, por lo que apenas afecta al mecanismo de transpiración de nuestro cuerpo. No obstante, para quienes no suelen sudar de forma muy intensa, los nuevos desodorantes NIVEA MagnesiumDry, contienen magnesio, un ingrediente totalmente natural y muy beneficioso para la piel, que también reduce la producción de sudor y el mal olor".
Compartir
Al hacer uso de esta funcionalidad, consientes que los datos generados también puedan ser transferidos a terceros países fuera del Área Económica Europea sin un nivel adecuado de protección de datos (especialmente EE. UU.). Es posible que las autoridades puedan acceder a estos datos sin recurso legal. Puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento con efecto futuro. Para más información consulta nuestra Política de Privacidad.