Gran efecto 2 en 1: los cristales de azúcar proporcionan el efecto peeling y el aceite tiene un efecto hidratante. La limpieza y el cuidado simultáneos suponen una bendición para la piel.
¿QUÉ AZÚCAR UTILIZAR PARA LA EXFOLIACIÓN?
Tanto el azúcar blanco como el moreno son adecuados para una exfoliación de azúcar: ambos tipos se obtienen de la caña de azúcar o de la remolacha. Los procesos son bastante similares, salvo que el azúcar blanco se somete a un proceso de purificación y refinado más intenso. El azúcar moreno, por el contrario, está un poco más desprovisto de tratamiento, por lo que conserva su color marrón amarillento.
En términos de contenido energético, las variedades de azúcar son similares. Sin embargo, el azúcar moreno se caracteriza por un mayor contenido de agua, lo que lo convierte en una partícula exfoliante más suave.
Según el método de producción, el azúcar se distingue a su vez en:
- Azúcar sin refinar: es un poco más grueso y, por lo tanto, perfecto para una exfoliación más fuerte, por ejemplo, en los codos o los talones.
- Azúcar en polvo y caramelo de roca: muy fino o extremadamente grueso y, por tanto, inadecuados para una exfoliación casera.
Compartir
Al hacer uso de esta funcionalidad, consientes que los datos generados también puedan ser transferidos a terceros países fuera del Área Económica Europea sin un nivel adecuado de protección de datos (especialmente EE. UU.). Es posible que las autoridades puedan acceder a estos datos sin recurso legal. Puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento con efecto futuro. Para más información consulta nuestra Política de Privacidad.