
Causas del picor en la piel y consejos para tratarlo
Descubre cómo aliviar el picor en la piel
¿Qué es el picor en la piel?
Aunque el picor ocasional es normal, si persiste o se agrava, podría indicar algún problema, por eso te recomendamos acudir a un médico si este es tu caso. Entender las causas del picor en la piel y encontrar el tratamiento adecuado puede ayudar a controlar y aliviar las molestias. ¡Nosotros te ayudaremos!
¿Te pica la piel de la cara, del cuerpo o todo en general?
Picores en el cuerpo
¿Sabes cuál es una de las causas más comunes del picor en la piel? ¡Te la contamos! Se trata de la piel seca, aunque hay más motivos, como por ejemplo las alergias estacionales o el contacto de la piel con algún factor irritante. Otras causas del picor en la piel del cuerpo pueden estar relacionadas con picaduras de insectos como arañas o mosquitos. Estas picaduras son tan pequeñas que es común no verlas, pero sí sentir el picor. Las picaduras de insectos de este tipo no suelen ser motivo de preocupación, pero si el picor persiste te recomendamos ir al médico para que te examine.
Los picores en las piernas son frecuentes en los meses más fríos del año debido a la sequedad, la depilación con cuchilla (afeitado) o la ropa ajustada, y a menudo pueden aliviarse con una crema hidratante. Si se trata de picor de manos puede deberse a otros motivos como lavarlas con mucha frecuencia, el contacto con productos de limpieza o incluso la sequedad estacional. La forma de aliviar este picor es muy sencilla, usando cremas de manos suaves y sin perfume notarás que el picor disminuye.
Picores en la cara
El picor de la piel de la cara es más frecuente en invierno, debido al aire frío y seco, que pueden provocar sequedad e irritación. Las alergias estacionales o las alergias ambientales también pueden ser causantes de este picor. Otras causas pueden ser las alergias a alimentos o medicamentos.
Picores en general
El picor generalizado en todo el cuerpo puede estar relacionado con trastornos cutáneos como los eccemas, la xerosis u otros. Además, también puede estar ligado a infecciones o enfermedades subyacentes más graves, como por ejemplo enfermedades hepáticas, renales, diabetes, problemas de tiroides, anemia o linfomas. En cualquier caso, es aconsejable someterse a un examen médico para determinar la causa del picor y dar con el tratamiento adecuado.
Causas del picor en la piel
Piel seca:
Esta es una de las principales causas, sobre todo en los meses más fríos. Cuando la piel pierde humedad, puede volverse tirante, escamosa e irritada, provocando un picor constante.
Alergias:
Las alergias estacionales, la sensibilidad alimentaria o las reacciones a algunos productos para el cuidado de la piel pueden desencadenar picores. La piel puede reaccionar al polen, al polvo o incluso a ingredientes específicos de jabones o lociones. Si sufres picores persistentes o intensos, es importante que acudas a un médico para hacer una consulta.
Afecciones cutáneas:
Eccemas, psoriasis, urticaria… Estas afecciones pueden causar picor e inflamación en la piel, y en la mayoría de los casos suelen requerir un tratamiento especial para calmar y reparar la piel.
Infecciones:
Las infecciones por hongos, bacterias o incluso los virus como la varicela pueden provocar un picor intenso. Si identificas alguno de estos casos es importante que consultes a un médico sobre el tratamiento indicado.
Factores ambientales:
La exposición a las inclemencias del tiempo, como el calor o el frío extremos, puede hacer que la piel se reseque y pique, así como una exposición excesiva al sol o al agua con cloro, que puede dejar la piel irritada.
¿Te pica la piel pero no tienes erupciones?
¿Tienes picores en la piel por la noche?
- Causas naturales
- Causas médicas
Cómo aliviar picores en la piel
Debemos evitar los cambios extremos de temperatura, buscando ambientes con humedad neutra. Si eres propenso a la piel seca y a los eczemas, se recomienda utilizar un humidificador en invierno.
La ropa que lleves puede ayudar a rebajar el picor, te aconsejamos que utilices ropa holgada y de algodón, evitando tejidos como la lana o materiales sintéticos, ya que pueden irritar más la piel y originar picores intensos, especialmente en las personas con piel sensible.