mujer sonriendo

Causas del picor en la piel y consejos para tratarlo

Descubre cómo aliviar el picor en la piel

¿Qué es el picor en la piel?

El picor en la piel, también conocido como prurito, es una sensación bastante común que seguramente todos hemos experimentado y que provoca el impulso de rascarse la piel. Puede afectar a cualquier parte del cuerpo y, aunque suele ser temporal, puede durar en el tiempo y convertirse en algo incómodo. El picor en la piel puede desencadenarse por diversos factores como la piel seca, alergias o incluso infecciones. En algunos casos, el picor puede aparecer sin signos visibles, como por ejemplo erupciones o protuberancias. 
 
Aunque el picor ocasional es normal, si persiste o se agrava, podría indicar algún problema, por eso te recomendamos acudir a un médico si este es tu caso. Entender las causas del picor en la piel y encontrar el tratamiento adecuado puede ayudar a controlar y aliviar las molestias. ¡Nosotros te ayudaremos!
background

¿Te pica la piel de la cara, del cuerpo o todo en general?

1
Picores en el cuerpo

¿Sabes cuál es una de las causas más comunes del picor en la piel? ¡Te la contamos! Se trata de la piel seca, aunque hay más motivos, como por ejemplo las alergias estacionales o el contacto de la piel con algún factor irritante. Otras causas del picor en la piel del cuerpo pueden estar relacionadas con picaduras de insectos como arañas o mosquitos. Estas picaduras son tan pequeñas que es común no verlas, pero sí sentir el picor. Las picaduras de insectos de este tipo no suelen ser motivo de preocupación, pero si el picor persiste te recomendamos ir al médico para que te examine.

 

Los picores en las piernas son frecuentes en los meses más fríos del año debido a la sequedad, la depilación con cuchilla (afeitado) o la ropa ajustada, y a menudo pueden aliviarse con una crema hidratante. Si se trata de picor de manos puede deberse a otros motivos como lavarlas con mucha frecuencia, el contacto con productos de limpieza o incluso la sequedad estacional. La forma de aliviar este picor es muy sencilla, usando cremas de manos suaves y sin perfume notarás que el picor disminuye.

2
Picores en la cara

El picor de la piel de la cara es más frecuente en invierno, debido al aire frío y seco, que pueden provocar sequedad e irritación. Las alergias estacionales o las alergias ambientales también pueden ser causantes de este picor. Otras causas pueden ser las alergias a alimentos o medicamentos.

3
Picores en general

El picor generalizado en todo el cuerpo puede estar relacionado con trastornos cutáneos como los eccemas, la xerosis u otros. Además, también puede estar ligado a infecciones o enfermedades subyacentes más graves, como por ejemplo enfermedades hepáticas, renales, diabetes, problemas de tiroides, anemia o linfomas. En cualquier caso, es aconsejable someterse a un examen médico para determinar la causa del picor y dar con el tratamiento adecuado.

5 causas del picor en la piel

Causas del picor en la piel

El picor en la piel puede deberse a varios factores, y las causas más comunes son las siguientes:
Mujer joven usando Nivea Body Milk Rich Nourishing
1
Piel seca:

Esta es una de las principales causas, sobre todo en los meses más fríos. Cuando la piel pierde humedad, puede volverse tirante, escamosa e irritada, provocando un picor constante.

2
Alergias:

Las alergias estacionales, la sensibilidad alimentaria o las reacciones a algunos productos para el cuidado de la piel pueden desencadenar picores. La piel puede reaccionar al polen, al polvo o incluso a ingredientes específicos de jabones o lociones. Si sufres picores persistentes o intensos, es importante que acudas a un médico para hacer una consulta. 

3
Afecciones cutáneas:

Eccemas, psoriasis, urticaria… Estas afecciones pueden causar picor e inflamación en la piel, y en la mayoría de los casos suelen requerir un tratamiento especial para calmar y reparar la piel. 

4
Infecciones:

Las infecciones por hongos, bacterias o incluso los virus como la varicela pueden provocar un picor intenso. Si identificas alguno de estos casos es importante que consultes a un médico sobre el tratamiento indicado. 

5
Factores ambientales:

La exposición a las inclemencias del tiempo, como el calor o el frío extremos, puede hacer que la piel se reseque y pique, así como una exposición excesiva al sol o al agua con cloro, que puede dejar la piel irritada.

¿Te pica la piel pero no tienes erupciones?

La causa más común del picor en la piel sin irritaciones o erupciones es la piel seca. Este tipo de piel suele ser el resultado de la exposición a diferentes factores ambientales, como haber estado demasiado tiempo al sol, el frío del invierno, los climas secos o incluso la exposición excesiva al agua. También es habitual que la piel seca empeore a medida que envejecemos, ya que nuestra piel pierde parte de sus aceites naturales con el paso del tiempo.

¿Tienes picores en la piel por la noche?

El término técnico utilizado para el picor nocturno es prurito nocturno, que puede ser muy molesto, hasta el punto de provocar noches sin dormir. Las causas de los picores en la piel por la noche pueden dividirse en: 

 - Causas naturales 
 - Causas médicas 
Mujer joven usando la crema corporal Nivea Rich Nourishing
 Las causas naturales de los picores en la piel por la noche suelen estar relacionadas con el ritmo circadiano, que es el ciclo interno de 24 horas que sigue el cuerpo en respuesta a su entorno. Esto puede provocar picor en la piel por la noche, ya que tanto el flujo sanguíneo como la temperatura corporal aumentan por la noche, y este aumento de la temperatura puede provocar picores. 
 Siguiendo el ritmo circadiano, el cuerpo también libera varias sustancias a lo largo del día, que cambian según la hora. Durante la noche, el cuerpo libera más citoquinas, que pueden aumentar la inflamación, así como una reducción de la producción de hormonas como los corticosteroides, que reducen la inflamación. 
  
 Hay varias enfermedades que provocan picores en la piel por la noche; sin embargo, es importante consultar al médico antes de atribuir una causa, con el objetivo de saber cómo aliviar los picores en la Estos picores pueden deberse a enfermedades de la piel (como eczemas), insectos (sarna, piojos o chinches), enfermedades renales o hepáticas, anemia, problemas de tiroides, leucemia o linfoma, o incluso trastornos nerviosos.
 
De hecho, la mente puede ser una de las causas del picor de piel. La sensación de picor en la piel por la noche puede intensificarse, ya que durante el día estamos ocupados y es más fácil distraer esa sensación de picor, mientras que por la noche tu mente puede fijarse en la sensación de picor y hacer que parezca peor de lo que es.
background

Consejos para el cuidado de la piel con tendencia a picores

Existen muchas formas de aliviar el picor en la piel. Por ejemplo, si pones una compresa húmeda y fría en la zona con picor puedes reducirlo. Incluso usar una toalla de manos con agua fría durante 5-10 minutos puede ser muy eficaz para disminuir el picor de la piel en todo el cuerpo. 
Si tu piel es seca puede causar picor. En este caso, lo primero que tienes que hacer es hidratar la piel. Te recomendamos que utilices una crema hidratante de larga duración o una loción que ofrezca un cuidado intensivo, te recomendamos el producto Body milk nutritivo de NIVEA
  
Si te pica la piel y está seca debido a una sobreexposición al sol, te aconsejamos aplicar crema hidratante para después del sol con aloe vera, como nuestro producto After sun loción hidratante. Esto proporcionará un alivio instantáneo e hidratará la piel hasta 48 horas. 

*Testado en 54 voluntarios**.

Mujer joven usando Nivea Leche Corporal Nutritiva con Aceite de Almendras

Cómo aliviar picores en la piel

Lo mejor para evitar el picor sin tener que llegar a preocuparse por cómo aliviar picores en la piel es tomar precauciones, ya sea en los productos utilizados, en el entorno al que exponemos la piel o incluso en la ropa. 

Debemos evitar los cambios extremos de temperatura, buscando ambientes con humedad neutra. Si eres propenso a la piel seca y a los eczemas, se recomienda utilizar un humidificador en invierno. 

La ropa que lleves puede ayudar a rebajar el picor, te aconsejamos que utilices ropa holgada y de algodón, evitando tejidos como la lana o materiales sintéticos, ya que pueden irritar más la piel y originar picores intensos, especialmente en las personas con piel sensible.

NIVEA Repair & Care Loción Corporal sin perfume para piel seca

Descubre la Crema Corporal NIVEA Repara y Cuida sin Perfume que alivia los 5 signos de la piel seca y sensible: sequedad, picor, rojeces, tirantez e irritación. Con Glicerina, Provitamina B5 y Ceramida, su fórmula hipoalergénica de textura no grasa calma la sensación de irritación desde la primera aplicación, a la vez que refuerza la barrera cutánea.
 
Tanto si sufres tirantez, descamación o sequedad persistente, la gama NIVEA Repara y Cuida te ayuda a recuperar el confort y la elasticidad.

Resumen

La sensación de picor en la piel puede ser una experiencia muy incómoda y frustrante, por eso es importante entender sus causas y posteriormente saber cómo aliviar picores en la piel. Ya sea provocado por el frío o problemas de salud subyacentes, identificar la causa es clave para encontrar la solución. Hidratar la piel con frecuencia y utilizar un tratamiento que calme puede ayudar a recuperar el bienestar y prevenir futuras irritaciones. Si el picor persiste o se agrava, es importante acudir a un médico.

Preguntas y respuestas frecuentes sobre el picor en la piel

¿Cuáles son las causas del picor en la piel?

El picor de piel puede deberse a sequedad, reacciones alérgicas, picaduras de insectos, enfermedades cutáneas como eccemas o psoriasis, o incluso el tan temido estrés. Existen otros factores ambientales como el frío o los jabones fuertes que también pueden contribuir al picor. En algunos casos, pueden ser signo de una infección potencialmente grave o de una enfermedad, por lo que te recomendamos consultar a un médico si tienes otros síntomas o si la situación empeora.

¿Por qué me pica la piel pero no veo erupciones?

Este tipo de picor suele deberse a la piel seca, a desequilibrios internos o irritaciones ocasionadas por el uso de productos de cuidado personal. También puede ser síntoma de afecciones como problemas renales o hepáticos, y en este caso deben ser examinados por un médico.

¿Por qué me pica la piel por la noche?

Por la noche los ritmos naturales del cuerpo -también conocidos como ritmo circadiano- afectan al funcionamiento de la piel. Este reloj interno regula la temperatura, los niveles hormonales y la hidratación de la piel durante un ciclo de 24 horas. Por la noche, tiende a reducir los niveles de hidratación y a aumentar la temperatura de la piel, dos condiciones que pueden hacer que el picor sea más intenso.

¿Cómo aliviar picores en la piel en casa?

Puedes poner un paño húmedo sobre la piel para ayudar a calmar la sensación de picor. Otra opción para proteger la piel del picor es usar una crema hidratante suave y sin perfume a diario, ducharte con agua tibia (no caliente) y evitar jabones fuertes. El uso de ingredientes como la glicerina, el aloe vera o la provitamina B5 integrados en fórmulas diseñadas para pieles sensibles también puede ayudar a aliviar la irritación.

¿Cuándo debo acudir a un médico por el picor de la piel?

Si el picor dura más de dos semanas, interrumpe el sueño, es grave o va acompañado de otros síntomas como pérdida de peso o fatiga debes consultar a un profesional para una evaluación más exhaustiva.

¿El estrés causa picor en la piel?

La respuesta es sí. El estrés aumenta la inflamación y altera la barrera cutánea, por lo que puede desencadenar o empeorar el picor en la piel. Controlar el estrés con técnicas de relajación puede ayudar a mejorar los síntomas.

¿Cómo puedo evitar que reaparezca el picor de piel?

Mantén la piel hidratada, utiliza productos suaves para el cuidado de la piel, hidrátate y evita productos que puedan irritar tu piel. Usa tejidos suaves y transpirables también ayudan a evitarlo.

¿Por qué pica la piel durante el embarazo?

El picor durante el embarazo es frecuente y suele deberse al estiramiento de la piel, los cambios hormonales o el aumento del flujo sanguíneo. A medida que el cuerpo se adapta al embarazo, zonas como el vientre, los muslos y los pechos pueden experimentar más sequedad, lo que origina picores.