
Cómo deshacerse de las manchas oscuras: causas, cuidados y prevención
¿Has notado manchas marrones en la piel? Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre las manchas oscuras en la cara y el cuerpo. Y también las causas más comunes y una rutina de cuidado de la piel que puedes adoptar para reducir su aparición.
Manchas oscuras - Información general
En esta completa guía, NIVEA explora las causas de las manchas oscuras y comparte formas efectivas de controlarlas y prevenirlas, revelando un camino hacia un cutis más luminoso y con un tono más uniforme.
¿Qué son las manchas oscuras en la piel?
4 zonas donde comúnmente salen manchas oscuras
Las manchas oscuras pueden aparecer en diversas zonas del cuerpo debido a factores como la exposición al sol, el envejecimiento, los cambios hormonales y las lesiones cutáneas. He aquí cuatro zonas en las que suelen aparecer manchas oscuras
Rostro:
El rostro es especialmente vulnerable a la pigmentación debido a la exposición constante a los rayos UV y porque la piel es más fina y sensible. Con el tiempo, esto puede dar lugar a un tono desigual y a manchas oscuras visibles que afectan a la luminosidad general.
Manos:
Las manos son uno de los primeros lugares en mostrar signos de daño solar, a menudo desarrollando manchas marrones o manchas de la edad. Con la exposición frecuente al entorno y una menor regulación de la melanina a medida que envejecemos, la hiperpigmentación de las manos se acentúa.
Pecho:
La zona del pecho suele pasarse por alto en el cuidado solar, pero es muy propensa a la pigmentación causada por los rayos UV. El tono irregular de la piel y las zonas oscurecidas del pecho pueden ser el resultado de años de exposición inadecuada o sin protección, especialmente en climas cálidos.
Espalda:
En la espalda pueden formarse manchas oscuras debido a una combinación de exposición al sol, irritación de la piel por fricción o acumulación de células cutáneas muertas. Estas manchas pueden tener un aspecto irregular y pueden ser difíciles de tratar sin una rutina constante.

¿Cómo ayudan las fórmulas de Luminous630 a combatir las manchas oscuras?
6 causas comunes que provocan manchas marrones en la piel
Exposición al sol:
La sobreexposición a los rayos ultravioleta (UV) es la principal causa de hiperpigmentación. La piel desprotegida reacciona produciendo un exceso de melanina, lo que provoca manchas solares, manchas marrones y un tono desigual.
Cambios hormonales:
Los cambios hormonales, sobre todo durante el embarazo o el uso de anticonceptivos hormonales, pueden desencadenar afecciones como el melasma. Esto da lugar a manchas oscuras en el rostro y el cuerpo, a menudo difíciles de tratar sin cuidados específicos.
Hiperpigmentación postinflamatoria (HIP):
Cuando la piel sufre un traumatismo —por ejemplo, tras picaduras de insectos, erupciones cutáneas o el afeitado—, la melanina puede concentrarse en la zona y dejar marcas oscuras. La hiperpigmentación postinflamatoria es más frecuente en pieles de tono medio a oscuro.
Genética:
La genética puede influir en la reacción de la piel a la luz solar y a la irritación. Si tus familiares son propensos a tener manchas marrones, es más probable que tú también las tengas, independientemente de tu exposición al sol.
Fricción y roce:
La fricción crónica provocada por la ropa ajustada, el afeitado o el movimiento repetido en zonas como las axilas, el cuello y los muslos puede estimular la producción de melanina. Esto suele dar lugar a manchas oscuras y a una textura áspera de la piel en esas zonas.
Envejecimiento:
A medida que envejecemos los procesos naturales de la piel pueden perder eficacia, incluida la distribución de melanina. Esto puede dar lugar a la acumulación de pigmentación en determinadas zonas, provocando la aparición de manchas oscuras de color marrón a negro.
6 maneras de reducir las manchas oscuras
Rutina de cuidado de la piel Luminous630 de NIVEA para reducir las manchas oscuras:

LUMINOUS630 SKIN GLOW Sérum Glow Instantáneo
Cómo prevenir las manchas marrones en la piel
Utiliza protector solar
Utilizar protector solar protege tu piel de los daños causados por el sol que provocan las manchas marrones. Si utilizas un protector solar con un SPF alto, evitarás que tu piel se dañe y te asegurarás de que esté lo más sana posible para combatir las manchas oscuras en la piel.
Cúbrete
Las manchas negras o marrones del rostro, el cuello y otras zonas sobreexpuestas pueden prevenirse cubriéndolas del sol. Aunque utilices protección solar, estas zonas siguen siendo más propensas a las manchas oscuras que otras. Prueba a usar una gorra o un sombrero de ala ancha para proteger el rostro y el cuello del sol.
Evita el sol del mediodía
El sol alcanza su temperatura más alta y sus puntos más intensos durante el mediodía y las primeras horas de la tarde, lo que aumenta el riesgo de sufrir daños solares y la posible aparición de manchas negras y marrones en la piel. Para proteger tu piel, busca la sombra durante estas horas y elige disfrutar del sol cuando no sea tan dañino para tu piel.
Adoptando estas medidas preventivas y haciendo de la protección solar una prioridad, puedes reducir significativamente el riesgo de desarrollar manchas oscuras y mantener una piel más sana y joven con el paso del tiempo
Resumen
La constancia es fundamental, al igual que la aplicación regular de protección solar para proteger la piel de los dañinos rayos UV y evitar que las manchas oscuras se intensifiquen.
Aunque las manchas oscuras no suelen ser peligrosas, se recomienda encarecidamente que cualquier decoloración de la piel sea examinada por un dermatólogo para descartar afecciones cutáneas graves.



















