mujer rubia

Qué es el colágeno

¿Para qué sirve el colágeno? Descubre qué es el colágeno, cómo usarlo y por qué es tan bueno para la piel con NIVEA

Colágeno para la piel

El colágeno es una palabra de moda en el mundo del cuidado de la piel. Sin embargo, a pesar del gran aumento de los productos que han salido en los últimos años, muchas personas en realidad no saben qué es el colágeno, qué hace en el cuerpo o incluso si es bueno para ti.
 
¿Te suena todo esto? Sigue leyendo para aprender acerca de las propiedades del colágeno, incluidos los beneficios que provoca en la piel, y cómo introducirlo en tus rutinas de cuidado para que te ayude a recuperar ese brillo juvenil.

Entonces, ¿qué es el colágeno y cuál es su función?

collagen drop

El colágeno es una proteína poderosa que nuestro cuerpo produce naturalmente. De hecho, es nuestra proteína estructural más abundante y constituye un tercio de la proteína en nuestro cuerpo. Esto significa básicamente que es el marco principal para nuestras células y tejidos, proporcionando estructura, fuerza y apoyo a nuestro cuerpo, un poco como el pegamento que mantiene todo unido.
 
Como tal, el colágeno cumple una función clave en muchas de nuestras principales estructuras, como la piel, el cabello, los huesos, los tendones, los ligamentos, los vasos sanguíneos, el cartílago y los tejidos conectivos.
 
El colágeno está lleno de aminoácidos que son realmente importantes para que nuestro cuerpo funcione con normalidad. Los niveles correctos de colágeno mantienen nuestras articulaciones saludables, protegen nuestros riñones, aseguran que nuestro sistema cardiovascular funcione como debería y ayuda a que la sangre se coagule.

Entonces, ¿qué es el colágeno y qué hace?

Diferentes tipos de colágeno

No hay un solo tipo de colágeno. Nuestros cuerpos, en realidad, producen alrededor de 28 tipos diferentes de colágeno. La mayoría están hechos de estructuras largas y delgadas llamadas fibrillas, que son fuertes y flexibles.

La diferencia entre estos colágenos es cómo se agrupan las moléculas, sus células y dónde se utiliza el colágeno. Aquí están los cinco tipos principales de colágeno, agrupados por sus funciones distintivas:
 
· Tipo I: Constituye el 90% del colágeno de nuestro cuerpo y da estructura a nuestra piel, huesos, tendones y ligamentos.
· Tipo II: Se encuentra en el cartílago elástico y sostiene nuestras articulaciones.
· Tipo III: Se encuentra en músculos, arterias y órganos.
· Tipo IV: Se encuentra en las capas de nuestra piel.
· Tipo V: Se encuentra en la córnea, algunas capas de piel, cabello y la placenta.
 
El tipo I y el tipo III son los dos tipos principales de colágeno en la piel, y son ampliamente considerados los mejores para ayudar contra las arrugas. 


¿Qué hace el colágeno por la piel?

El colágeno constituye alrededor del 80% de nuestra piel. Junto con la elastina (otra proteína) es lo que da fuerza a nuestra piel y es vital para mantener la elasticidad. Presente en gran medida en la capa intermedia de la piel (la dermis), el colágeno tiene muchos beneficios para nuestra piel, manteniéndola firme, tersa y flexible. También es esencial en el proceso de renovación natural de nuestra piel, eliminando las células viejas de la piel y dando paso a otras nuevas.

¿Qué hace el colágeno por la piel?

¿Para qué sirve el colágeno?

El colágeno juega un rol importante en mantener la piel en torno a la cara con un aspecto joven. Aporta fuerza, elasticidad e hidratación para mantener una apariencia joven y una piel brillante. Los efectos del colágeno ayudan a que la piel luzca:

1. Juvenil y tersa
2. Firme y suave
3. Brillo saludable
4. Piel flexible que se recupera
5. La delicada zona de los ojos luce luminosa y revitalizada
 
Nuestros niveles de colágeno son más altos cuando somos jóvenes, razón por la cual los niños tienen una piel tan suave. Sin embargo, a medida que maduramos, la producción de colágeno se ralentiza de forma natural. Ya siendo veinteañeros, nuestros niveles de colágeno se agotan aproximadamente un 1% cada año. A partir de ese momento, nuestros cuerpos simplemente no pueden reemplazar el colágeno que perdemos tan rápido como se descompone. Las fibras de colágeno también se vuelven más delgadas y débiles.

woman with long dark hair

Para nuestra piel, esto significa que comenzamos a perder el brillo juvenil y notamos los signos característicos del envejecimiento:
 
· Sequedad
· Piel ajada
· Pérdida de elasticidad
· Flacidez de la piel
· Líneas finas y arrugas


Colágeno contra las arrugas

A medida que nuestros cuerpos envejecen y producimos menos colágeno, nuestra piel se vuelve más delgada, más seca y menos elástica. Esto es lo que provoca la formación de arrugas y líneas finas en la superficie de la piel. En NIVEA, somos grandes defensores de abrazar la belleza de la piel madura, incluidas las arrugas, pero también entendemos que es importante sentirse bien y cómodo con nuestra piel. Si buscas reducir las arrugas, aumentar tus niveles de colágeno es una forma de hacerlo.
woman holding a Nivea face cream

Cómo restaurar el colágeno en la cara

La buena noticia es que hay algunas formas en las que podemos ayudar a estimular la producción de colágeno en nuestra piel cuando se ralentiza, incluso en pieles maduras.
  
Nuestra Crema Antiedad de Día NIVEA Cellular Expert Lift Pure Bakuchiol SPF30 tiene una fórmula innovadora con bakuchiol puro cuidadosamente seleccionado, que aumenta de forma significativa el colágeno y redefine los contornos faciales. El ácido hialurónico Macro y Micro hidrata intensamente y suaviza la superficie de la piel mientras penetra en las capas más profundas, para un efecto duradero, reductor de arrugas y ""voluminizador"".

Por la noche, prueba nuestra Crema Antiedad de Noche Cellular Expert Lift de NIVEA. Junto con Puro Bakuchiol y Ácido Hialurónico Macro y Micro, también tiene una poderosa fórmula de bálsamo nocturno que aumenta el colágeno y fortalece la piel mientras duermes.
 
Ambas cremas son adecuadas para todo tipo de pieles, incluso las más sensibles.

Elegir los productos adecuados para el cuidado de tu piel no es la única forma de aumentar los niveles de colágeno. Aquí hay algunos consejos y trucos simples que puedes agregar a tu vida diaria para obtener un incremento de colágeno:

1. Masaje Facial

Masajear la piel de la cara puede ayudar a estimular la producción de colágeno y fortalecer la memoria muscular. Si los músculos de la cara están tonificados, retendrán mejor la tensión de la piel y circulará más sangre a su alrededor, lo que ayudará a lograr una tez resplandeciente.

2. Mantente hidratado

Beber mucha agua siempre es buena idea para eliminar las toxinas y conservar el cutis limpio. Mantener la piel hidratada también ayuda a proporcionar una barrera cutánea contra la pérdida de agua. El colágeno es capaz de unirse al agua y puede acondicionar naturalmente la piel para ayudar a mantener los niveles de humedad, dejando la piel más brillante y uniforme.

3. Come bien

Comer los nutrientes correctos no solo nutre nuestro cuerpo, también lo ayuda a producir más colágeno. Los alimentos ricos en proteínas, como el caldo de huesos, el salmón, la carne de cerdo, el pollo y las yemas de huevo, son una excelente opción. Busca formas de aumentar tu consumo de vitamina C también. Sin vitamina C, el cuerpo no puede formar, almacenar o sintetizar colágeno, y además es responsable de mantener unidas las células durante la creación de colágeno. Los alimentos como el brócoli, las coles de Bruselas, las fresas y la piña tienen un alto contenido de vitamina c.

4. Mejora tu estilo de vida

Ten cuidado con todo lo que inhibe la producción de colágeno y acelera el envejecimiento de la piel. Fumar afecta de forma importante, ya que reduce el suministro de sangre a la cara, lo que mantiene la piel con un aspecto flexible y saludable. El daño solar es otro factor a evitar. Los rayos UVA penetran profundamente en la dermis y pueden dañar las fibras de colágeno. El exceso de azúcar y alcohol también deberían evitarse, ya que pueden agotar los niveles de colágeno.


Colágeno y ácido hialurónico

A menudo se habla del ácido hialurónico junto con el colágeno, pero ¿cómo se relacionan? El ácido hialurónico en realidad no es un ácido, pero al igual que el colágeno, se produce naturalmente en el cuerpo y, a menudo, se replica en los productos para el cuidado de la piel. El ácido hialurónico es un humectante, lo que significa que tiene la capacidad de retener la humedad. Juega un papel clave en la hidratación de la piel. Es una historia similar al colágeno porque, a medida que envejecemos, producimos menos ácido hialurónico, lo que hace que nuestra piel se sienta tensa, la tez se vea seca y sin brillo y las líneas visibles.
 
El ácido hialurónico ayuda a unir el agua al colágeno, atrapándolo en la piel, lo que hace que parezca más tersa, húmeda e hidratada. Como la piel madura puede estar seca, es aún más importante buscar productos para el cuidado de la piel que puedan hidratar profundamente la piel, al tiempo que ayudan a combatir los signos del envejecimiento.
 
Si es tu caso, echa un vistazo a nuestra gama de cuidado de la piel NIVEA. Incluye cremas de día, cremas de noche, cremas para los ojos, sérum y mascarillas faciales.

woman laughing

Cómo utilizar el colágeno para la piel

Cambiar tu rutina de cuidado de la piel es una manera fácil de estimular la producción de colágeno. Al adoptar un nuevo régimen de cuidado de la piel, es importante tomárselo con calma. Comienza con un producto específico, sigue con cuidado sus instrucciones y continúa a partir de ahí. Nuestros sencillos consejos y trucos para el cuidado de la piel están aquí para ayudarte. Recuerda consultar con un dermatólogo o un médico profesional cuando pruebas nuevos productos, especialmente si tienes la piel sensible.