Mujeres que usan bakuchiol

Bakuchiol para el cuidado de la piel

Qúe es el bakuchiol

BAKUCHIOL EN EL CUIDADO DE LA PIEL

Identificar los ingredientes más naturales y saludables en los productos de belleza se ha convertido en parte de nuestra rutina de cuidado de la piel. 
Y a estas alturas, ya son muchos los que han descubierto el asombroso retinol, conocido por la amplia gama de beneficios que aporta a la piel. Sin embargo, puede ser irritante para las pieles más sensibles; pero tenemos una alternativa: ¡el bakuchiol! Un nuevo ingrediente de origen vegetal que se está convirtiendo en una gran opción. Además, puede encontrarse en varios formatos, como por ejemplo el sérum de bakuchiol. 
Sigue leyendo y descubre todo lo que necesitas saber sobre los beneficios del aceite de bakuchiol y los motivos que los que se ha convertido en el favorito del público frente al retinol. 

QUÉ ES EL BAKUCHIOL

El aceite de bakuchiol proviene de la planta Babchi, también llamada Psoralea Corylifolia, y se ha utilizado tradicionalmente en la medicina india y china, pero su popularidad está aumentando día a día, sobre todo para todos aquellos que buscan sustitutos de origen vegetal. Sus características vegetales y antibacterianas hacen que los sérums de bakuchiol, y aceites, sean más suaves que el retinol, por lo que se convierten en la mejor opción para personas con afecciones cutáneas y propensas a tener eczemas, psoriasis, dermatitis o piel sensible.
 
Pero, ¿cuál es la diferencia real entre el bakuchiol y el retinol?

La alternativa natural al retinol

BAKUCHIOL VS RETINOL

Si te sigues preguntando qué es el bakuchiol, ¡sigue leyendo! Te damos más datos para que lo tengas claro. 

El bakuchiol y el retinol se comparan entre sí por los beneficios que comparten:

1. Ayudan a combatir las líneas de expresión y las arrugas.
2. Pueden prevenir y aliviar el acné. 
3. Combaten los tonos desiguales de la piel.
4. Estimulan la creación de varios tipos de colágeno.

Ok, y ahora: ¿cuáles son las diferencias?

APTO PARA VEGANOS

El retinol es un tipo de retinoide hecho de yema de huevo y aceite de hígado de pescado; y el bakuchiol es de origen vegetal, por lo que todos los sérums y aceites de bakuchiol son aptos para los consumidores veganos.

CUIDADO DE LA PIEL DURANTE EL EMBARAZO

Se podría decir que una de las mayores diferencias entre el bakuchiol y el retinol es que el aceite de bakuchiol se puede usar de forma segura durante el  embarazo; por el contrario, el retinol no, ya que su uso podría causar efectos en el desarrollo del bebé. 

La diferencia química entre el retinol y el bakuchiol es lo suficientemente significativa como para suponer que no habrá problemas al usar el bakuchiol durante el embarazo, de todos modos, si tienes alguna duda te recomendamos consultar a tu médico

PIEL SENSIBLE

Como ya hemos mencionado, a pesar de todos los beneficios, algunas personas con piel sensible pueden sufrir irritaciones al usar retinol, causando sequedad y enrojecimiento. Sin embargo, al acelerar la renovación celular, el bakuchiol actúa para calmar y curar la piel, evitando la irritación y proporcionando los mismos beneficios que el retinol pero sin perjudicar la piel.

La Dra. Segurado te explica un poco más...

OTROS BENEFICIOS DEL BAKUCHIOL EN EL CUIDADO DE LA PIEL

Ya sabemos qué es el bakuchiol y en qué se diferencia del retinol, pero, ¿cuáles son los mayores beneficios del bakuchiol en el cuidado de la piel? 

El bakuchiol es un potente antioxidante, el ingrediente clave que no puede faltar en ninguna rutina de cuidado de la piel. Y los antioxidantes, incluido el bakuchiol, tienen la capacidad de prevenir los signos del envejecimiento y aclarar el tono de la piel, entre muchos otros, por lo que esta es una de las ventajas más destacadas de este producto.

 Estos son los principales beneficios del uso de bakuchiol en las rutinas de cuidado de la piel:

1. BAKUCHIOL PARA LA PREVENCIÓN DEL ACNÉ

El acné puede ser causado y empeorado por los radicales libres. Como antioxidante, el aceite de bakuchiol actúa como antiinflamatorio y reduce el efecto que estos radicales tienen en la piel, aliviando su impacto en la piel sensible y propensa al acné. 

2. COMBATE LOS SIGNOS DE ENVEJECIMIENTO

Los aceites y sérums de bakuchiol ayudan a acelerar la regeneración celular y estimulan la producción de colágeno en la piel. El colágeno es una proteína que aumenta la elasticidad de la piel, permitiéndole recuperar su forma original. Añadir bakuchiol a las rutinas de cuidado de la piel puede hacer frente a esta pérdida de colágeno y ayudar a que la piel parezca más joven. Prueba nuestra crema de día antiedad Cellular Expert Lift Pure Bakuchiol SPF30, que aumenta la producción de colágeno de las células en un 48% en solo 4 horas y comparte la clave para una piel más joven.

3. COMBATE LAS MANCHAS OSCURAS Y EL TONO DESIGUAL DE LA PIEL

A diferencia del retinol, el bakuchiol hace que la piel sea menos sensible a los rayos dañinos del sol. Es decir, el aceite de bakuchiol reduce el efecto de los radicales libres, como la contaminación los rayos del sol. 
Estos radicales libres pueden causar una producción desequilibrada de melanina, lo que conduce a la hiperpigmentación y a un tono de piel desigual. Otro punto a tener en cuenta es que al proteger la piel, los productos con bakuchiol pueden prevenir e incluso mejorar el aspecto de las manchas oscuras y el tono desigual de la piel.

DESPUÉS DE SABER QUÉ ES EL BAKUCHIOL, ¡VAMOS A VER CÓMO USARLO!

Gracias a su creciente popularidad, es muy fácil encontrar bakuchiol e incluirlo en las rutinas de cuidado de la piel. Desde los aceites y sérums de bakuchiol, hasta las mascarillas y cremas hidratantes, todos se están convirtiendo en productos esenciales. 
Al tratarse de un producto suave y natural, puedes empezar a utilizarlo a partir de los 20 años, y más de una vez al día - es perfecto por la mañana, justo antes de la hidratación; y por la noche, antes de aplicar cualquier sérum. ¡Consejo! Aplica los productos de aceite de bakuchiol después de tu rutina facial y secala con palmaditas.
El aceite de bakuchiol funciona bien con otros ingredientes hidratantes como el escualeno; y a diferencia del retinol, puede utilizarse con seguridad y puedes combinarlo con otros productos habituales para el cuidado de la piel, incluido el propio retinol, ya que las propiedades calmantes del bakuchiol permiten que el retinol funcione mejor y aumentan la tolerancia de la piel a este ingrediente tan estudiado. Eso sí, no es aconsejable utilizarlo con ácido glicólico, ya que podría degradar la fórmula. 

Recuerda, aunque el bakuchiol no provoca sensibilidad al sol, como en el caso del retinol, siempre aconsejamos aplicar un protector solar antes de ponerte al sol.
 
Prueba nuestra crema NIVEA Cellular Bakuchiol Advanced Anti-Age Night para disfrutar de todas las virtudes del bakuchiol.