
¿Para qué sirve la vitamina D?
Descubre los beneficios de la vitamina D en la piel y cómo obtenerla de manera segura a través de la luz solar.
Al hacer uso de esta funcionalidad, consientes que los datos generados también puedan ser transferidos a terceros países fuera del Área Económica Europea sin un nivel adecuado de protección de datos (especialmente EE. UU.). Es posible que las autoridades puedan acceder a estos datos sin recurso legal. Puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento con efecto futuro. Para más información consulta nuestra Política de Privacidad.
¿QUÉ ES LA VITAMINA D?
La vitamina D piel o la vitamina del sol es una vitamina liposoluble fundamental para mantener una buena salud.
Lleva a cabo varias funciones importantes en el organismo, como contribuir en la absorción de calcio o combatir contra bacterias y virus con el fin de mejorar el sistema inmunitario.
Tu cuerpo también necesita la vitamina D para otras funciones: los nervios la utilizan para transportar mensajes desde el cerebro a otras partes del organismo y tus músculos la emplean para moverse. También puede regular y mejorar nuestro estado de ánimo y aporta numerosos beneficios a la piel.
CÓMO OBTENER VITAMINA D
Tu organismo obtiene vitamina D a través de 3 fuentes principales:
Nutrición
Luz solar
Suplementos
¿CUÁNTA VITAMINA D OBTENEMOS DEL SOL DURANTE EL INVIERNO?
Durante los meses de invierno, tendemos a pasar menos tiempo expuestos a la luz solar; como resultado, nuestro organismo recibe menos vitamina D, por lo que es recomendable tomar suplementos como compensación.
Hay dos tipos de suplementos que puedes probar:
Pastillas: La opción idónea para controlar la cantidad de vitamina D que tomas.
Fórmula líquida: Pensada principalmente para bebés y niños, aunque también pueden tomarla los adultos. A menudo se combinan con calcio, por lo que su uso se destina normalmente para contribuir al desarrollo de los huesos.
Lo ideal es tomar suplementos de vitamina K2 y vitamina D al mismo tiempo. En primer lugar, la vitamina D facilita la absorción de calcio; después, la vitamina K2 “transporta” al calcio hacia varias partes del cuerpo, por lo que ayuda a prevenir, por ejemplo, la calcificación de los vasos sanguíneos.
Compartir
Al hacer uso de esta funcionalidad, consientes que los datos generados también puedan ser transferidos a terceros países fuera del Área Económica Europea sin un nivel adecuado de protección de datos (especialmente EE. UU.). Es posible que las autoridades puedan acceder a estos datos sin recurso legal. Puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento con efecto futuro. Para más información consulta nuestra Política de Privacidad.