dos mujeres jóvenes al sol

¿Qué es un buen protector solar?

Descubre cómo saber un buen protector solar para las necesidades de tu piel.

¿Qué es un buen protector solar?

mujer joven usando Nivea Protect & Moisture 50+

Encontrar el protector solar para la piel adecuado puede ser una tarea complicada con tantas opciones disponibles. Un buen protector solar para piel grasa protege eficazmente la piel de los nocivos rayos UV y, al mismo tiempo, satisface las necesidades y el estilo de vida de cada persona. Fíjate en las siguientes características clave: 

Protección de amplio espectro: Protege frente a los rayos UVA y UVB, responsables de las quemaduras solares, el envejecimiento prematuro y los daños cutáneos. 
SPF 30 o superior: Bloquea aproximadamente el 97% de los rayos UVB; ideal para el uso diario o la exposición prolongada al aire libre (siempre que se aplique con regularidad). 
Resistente al agua: Garantiza una protección más duradera durante las actividades al aire libre o en condiciones de humedad. 
Fórmulas suaves, no grasas o no comedogénicas: Esenciales para pieles sensibles o propensas a las imperfecciones para limitar el riesgo de irritación o aparición de brotes. 

Elegir el SPF adecuado

El SPF (factor de protección solar) mide la eficacia de un protector solar para proteger la piel de los rayos UVB. A continuación te explicamos cómo elegir el protector solar piel más adecuado: n Factor) measures how well a sunscreen protects your skin from UVB rays. Here is how to select the right one: 

SPF 15-20

Ofrece una protección ligera y es adecuado para la exposición solar de baja intensidad, por ejemplo, si se pasa poco tiempo al aire libre o en días nublados.

SPF 30

Adecuado para el uso diario, como desplazamientos al trabajo o viajes cortos.

SPF 50+

Proporciona una mayor protección para exposiciones más intensas al aire libre o personas con piel clara o sensible.

 

Hay que recordar que ningún protector solar es eficaz al 100%, por lo que conviene reaplicarlo cada dos horas, sobre todo después de nadar o sudar. Aunque algunos productos para el cuidado de la piel tienen SPF15 o 30, siempre es mejor aplicar un protector solar para la piel grasa que contenga SPF30 o superior para una protección óptima.

Cómo elegir un protector solar según tu tipo de piel

El tipo de piel es un factor clave a la hora de elegir el protector solar ideal. Veamos cómo:
Nivea Sun Invisible Fluido Diario
Piel sensible: Elige protectores solares sin perfume, especialmente formulados para pieles sensibles y cuya tolerancia haya sido probada dermatológicamente. Esto puede ayudar a evitar irritaciones.
 
Pieles grasas y mixtas: Elige un protector solar para la piel grasa ligero, no graso, a base de gel o matificante para controlar los brillos sin obstruir los poros. Para las pieles mixtas, busque fórmulas que equilibren la hidratación y controlen la grasa para garantizar la hidratación de las zonas más secas sin exacerbar la grasa de la zona T.
 
Piel seca: Busca protectores solares más nutritivos con ingredientes hidratantes como la glicerina o el ácido hialurónico para mantener la piel hidratada con un protector solar para la piel seca.
 
Pieles con imperfecciones: Elige protectores solares no grasos y no comedogénicos que hidraten sin obstruir los poros; productos que contengan Niacinamida, como los productos Derma Skin Clear de NIVEA que contienen filtros solares, para proteger la piel de los daños causados por los rayos UV y ofrecer al mismo tiempo una piel de aspecto saludable.
  
Pieles alérgicas al sol: Incluso en días nublados, aplícate un protector solar de amplio espectro y resistente al agua para pieles sensibles con un SPF de al menos 30. Utiliza al menos una cantidad del tamaño de un vaso de chupito (unos 30 ml) para todo el cuerpo, y reaplica cada dos horas, o más si nadas o sudas. Utilice un SPF o protector solar para la piel sensible de al menos 50 cuando el cielo esté despejado, y evite la exposición al sol entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde.
Cómo elegir el protector solar adecuado para cara y cuerpo

¿Cómo elegir un protector solar para la cara?

La piel del rostro es más delicada y suele presentar problemas específicos, como manchas, sequedad o sensibilidad. Ten en cuenta lo siguiente: 

  • Fórmulas no grasas: Asegúrate de que el protector solar se aplique bien bajo el maquillaje sin obstruir los poros. 
  • Textura ligera: Para una sensación cómoda y transpirable durante todo el día. 
  • Beneficios específicos: Busca protectores solares que aborden tus preocupaciones específicas, como el antienvejecimiento o el control de manchas.

Eligiendo un protector solar para tu cuerpo

Cuando se trata de la piel corporal, esta amplia superficie requiere un producto que pueda cubrir necesidades y preferencias dinámicas. 
  
Esto es lo que hay que tener en cuenta a la hora de elegir un protector solar para el cuerpo:
1
Hidratación:

Ten en cuenta los ingredientes humectantes para mantener la piel hidratada y evitar la sequedad causada por la exposición al sol, como el ácido hialurónico, la glicerina, el aloe vera y la manteca de karité. 

2
Resistencia al sudor/agua:

Una fórmula más duradera y resistente al agua garantiza una protección duradera, especialmente durante la natación o las actividades al aire libre. No obstante, siempre es aconsejable volver a aplicar la crema después de nadar, transpirar o secarse con la toalla.

3
Fácil aplicación:

Dependiendo de tus necesidades, puedes encontrar protectores solares corporales en spray, loción o barra para una cobertura rápida, cómoda y sin esfuerzo.

4
Gran superficie:

Como el cuerpo requiere una cobertura considerable, busca fórmulas que permitan una aplicación suave y uniforme en zonas amplias como los brazos, las piernas y la espalda. 

5
Protección contra las quemaduras solares y los daños a largo plazo causados por los rayos UV:

La protección de amplio espectro ayuda a proteger la piel de los rayos UVA y UVB, reduciendo el riesgo de quemaduras solares y el envejecimiento prematuro de la piel inducido por los rayos UV.

6
Textura ligera y no grasa:

Con las fórmulas modernas, puede disfrutar de protectores solares corporales que ofrecen una rápida absorción y una sensación de ligereza que no deja residuos pegajosos. 

7
Actúa como capa hidratante y protectora:

Algunas fórmulas incluyen ingredientes nutritivos añadidos para la piel que ayudan a retener la hidratación al tiempo que crean una barrera protectora contra las agresiones medioambientales.


Que protector solar es mejor​

Datos generales

¿Qué hace que un protector solar sea bueno? 
Un protector solar de calidad debe ofrecer protección de amplio espectro, SPF 30 o superior, y ser adecuado para tu tipo de piel. Su eficacia y tolerancia cutánea deben haber sido probadas dermatológicamente.
 
Factores clave a la hora de elegir un protector solar 
Ten en cuenta tu tipo de piel, la textura que prefieres (ligera o cremosa) y tu estilo de vida (por ejemplo, resistencia al agua para actividades al aire libre o fórmulas no grasas para uso diario).
  
¿Por qué es importante la protección de amplio espectro? 
Los protectores solares de amplio espectro protegen tanto de los rayos UVA (envejecimiento prematuro) como de los UVB (quemaduras solares), garantizando una defensa integral de la piel.

NIVEA Sun Protect & Moisture Invisible Finsish SPF 50+
Productos NIVEA SUN

NIVEA SUN Protege & Hidrata Loción Solar Acabado Invisible SPF 50+

Para conseguir una protección solar adelantada a su tiempo, NIVEA ha desarrollado NIVEA SUN Protege & Hidrata Loción Solar Acabado Invisible SPF 50+. Esta loción solar con Vitamina C antioxidante y Ácido Hialurónico hidratante, proporciona una protección de amplio espectro frente a los rayos UVA y UVB. 
 
Este protector solar ofrece una protección solar fiable y la hidratación necesaria para el cuidado definitivo de la piel. Con NIVEA SUN Protege & Hidrata Loción Solar Acabado Invisible SPF 50+, podrás experimentar:

  • Un protector solar de rápida absorción, ligero e hidratante, sin pegajosidad ni residuos blancos. 
      
  • Una protección inmediata y resistente al agua, al tiempo que proporciona una hidratación intensa a tu piel. 
     
  • Una reducción del estrés oxidativo a nivel celular (testado in vitro).

NIVEA SUN Protección facial 2en1 Primer Serum UV Diario SPF 50+

Aunque algunos protectores solares ofrecen tratamiento para problemas específicos de la piel, es posible que prefieras utilizar un sérum, que funciona bien debajo del maquillaje a la vez que protege la piel de los rayos UV. 
 
Por eso NIVEA SUN Protección facial 2en1 Primer Serum UV Diario SPF 50+ es una opción ideal: su fórmula combina la protección y el cuidado avanzados de la piel en un sérum de rápida absorción. Ideal para usar como base de maquillaje, hidrata y suaviza la piel a la vez que ofrece protección contra los rayos UVA/UVB y el envejecimiento prematuro inducido por los rayos UV. 
 
Esta innovadora fórmula contiene Licochalcona A antioxidante y presenta un efecto alisador gracias a la presencia de dos tipos de Ácido Hialurónico

  1. Ácido Hialurónico de cadena larga: Fija el agua en la superficie de la piel para hidratarla. 
      
  2. Ácido Hialurónico de cadena corta: Penetra más profundamente en la epidermis para favorecer la producción de Hialuronano (testado in vitro). 
mujer aplicándose crema en la cara
NIVEA Derma Skin Clear Fluido UV Diario SPF 50
Productos solares NIVEA Derma Skin Clear

NIVEA Derma Skin Clear Fluido Facial Derma Skin Clear SPF 50

Diseñado para proteger las pieles propensas a las imperfecciones de los rayos UV. en particular aquellas cuya sensibilidad aumenta debido a los tratamientos exfoliantes. Con SPF 50+, protege eficazmente la piel, ofreciendo un efecto mate de 8 horas* para un acabado sin brillos. Su fórmula ultraligera se absorbe rápidamente sin dejar residuos grasos. Con Carnitina, Glicerina y Niacinamida, ayuda a reducir las manchas para una piel clara y de aspecto saludable. 

 *Prueba instrumental, 35 voluntarios

NIVEA Fluido Facial Derma Skin Clear SPF 50+

Un protector solar de alta protección diseñado para pieles propensas a las manchas, que combina una eficaz protección solar con los beneficios de la Niacinamida. Esta fórmula ayuda a prevenir la obstrucción de los poros a la vez que protege la piel del envejecimiento prematuro y de los daños inducidos por el sol.

NIVEA Derma Blemish Control SPF 50+

Consejos Top para usar protector solar

A la hora de sacar el máximo partido a tu protector solar, aquí tienes algunas formas de hacer que tu rutina de protección solar sea aún más eficaz.
Aplícatelo antes de vestirte:

Garantiza que tu cuerpo reciba una cobertura y protección solar completas. Asegúrate de cubrir todas las partes del cuerpo susceptibles de estar expuestas al sol. Para evitar que la crema se transfiera a la ropa, asegúrate de que el producto ha penetrado completamente antes de vestirte, y opta por ropa holgada.

Reaplicar a menudo:

La crema solar debe reaplicarse cada dos horas para obtener una protección constante. 

Presta atención a todas las zonas:

Cuando se aplique en la cara y el cuerpo, asegúrate de hacerlo en las zonas que se pasan por alto, como las orejas, los pies, el dorso de las manos y el cuello.

Comprueba las fechas de caducidad:

Los protectores solares caducados pierden su eficacia, así que sustitúyelos con regularidad, como muy tarde un año después de abrirlos.

Utiliza también protección solar en interiores:

Los rayos UVA pueden atravesar las ventanas, por lo que su aplicación diaria es esencial si pasas tiempo cerca de una ventana.

Resumen

Un buen protector solar no sólo depende del SPF; se trata de encontrar una fórmula que ofrezca protección de amplio espectro, se adapte a tu tipo de piel y a tu estilo de vida. Para elegir el protector solar adecuado para ti, tendrás que encontrar el SPF adecuado (30 o superior), fijarte en la resistencia al agua si es necesario y escuchar las necesidades específicas de tu piel, ya sea sensible, grasa o seca. Reaplicarlo, comprobar las fechas de caducidad y considerar su uso diario, incluso en interiores, es muy importante para maximizar la protección de tu piel frente a los rayos UV.

Preguntas Frecuentes

¿Es mejor el SPF 30 o el SPF 50?

Si se comparan los protectores solares SPF 30 y SPF 50, el SPF 50 ofrece una mayor protección contra los rayos UVB, ya que bloquea aproximadamente el 98% de estos rayos, mientras que el SPF 30 bloquea alrededor del 97%. Aunque la diferencia de protección es mínima, el SPF 50 deja pasar el 2% de los rayos UV, frente al 3% del SPF 30. Por tanto, conviene elegir un SPF 50 si tienes la piel clara o si te expones a una luz solar intensa... Es fundamental aplicarse bien el protector solar y reaplicarlo cada dos horas, independientemente del índice SPF, para garantizar una protección solar eficaz.

¿Cómo sé cuál es el mejor protector solar para mí?

Para encontrar el mejor protector solar para ti, ten en cuenta tu tipo de piel: un protector solar para piel sensible debe tener una fórmula sin perfume, un protector solar para piel grasa debe tener una fórmula no grasa y un protector solar para piel seca debe tener ser hidratante. Asegúrate de que ofrezca protección de amplio espectro, SPF 30 o superior, y que se adapte a tus actividades diarias o nivel de exposición.

¿Puede un protector solar prevenir las manchas o empeorar los brotes en pieles propensas?

Los protectores solares etiquetados como «no comedogénicos» o «no grasos» están específicamente diseñados para no obstruir los poros, reduciendo así el riesgo de brotes. Algunas fórmulas contienen ingredientes como la niacinamida, que ayuda activamente a calmar la piel propensa a las imperfecciones.

¿Cuál es la función de los filtros solares y cómo afectan a la protección?

Los filtros solares, como los bloqueadores UVA y UVB, ayudan a proteger la piel de las quemaduras solares y el envejecimiento prematuro. Los filtros químicos (es decir, basados en moléculas orgánicas sintéticas) absorben los rayos UV, mientras que los filtros minerales los reflejan y difuminan, además de absorberlos. Los filtros minerales suelen dejar un residuo blanco y es muy difícil obtener una buena protección UVA con una fórmula que sólo contenga filtros minerales. Por este motivo, la mayoría de los productos del mercado contienen una combinación de filtros químicos y minerales, o sólo filtros químicos.

¿Cuál es la diferencia entre los rayos UVA y los UVB?

Los rayos UVA penetran profundamente en la piel, causando envejecimiento prematuro y daños a largo plazo, mientras que los UVB afectan principalmente a la superficie cutánea, provocando quemaduras solares. Un protector solar de amplio espectro protege frente a ambos tipos de rayos UV, garantizando una defensa solar completa y reduciendo el riesgo de daños cutáneos y envejecimiento prematuro causados por el sol.