Mujer besando conejo

CUIDADO DE LA PIEL CRUELTY FREE

¿ES NIVEA CRUELTY FREE?

En NIVEA creemos que cuidar del planeta implica respetar la vida de los animales que lo comparten con nosotros. Aunque muchas personas tienen este mismo pensamiento, aún hoy continúan surgiendo dudas sobre la metodología cruelty-free que llevan a cabo algunas marcas de cosmética a la hora de desarrollar sus productos.

En NIVEA, queremos ser transparentes acerca de nuestra preocupación por el bienestar de los animales: tenemos una posición firme contra la experimentación en animales y por ello ofrecemos una amplia gama de productos veganos para la piel, 100% libres de ingredientes de procedencia animal. También nos proponemos proteger los ecosistemas que presentan una biodiversidad única y especial.

¿NIVEA HACE PRUEBAS EN ANIMALES?

En NIVEA estamos convencidos de que no es necesario hacer pruebas en animales para probar la eficacia y la tolerancia de los productos cosméticos en nuestra piel. Con más de 35 años de experiencia, somos una de las marcas líderes globales en desarrollo y aplicación de metodologías alternativas. En 1992, nuestros investigadores especializados en dermocosmética desarrollaron uno de los primeros tests oficialmente aprobados a nivel mundial que no requería la experimentación en animales.

NIVEA aspira a prohibir las pruebas en animales para productos cosméticos en todo el mundo y continúa apostando por el cuidado de la piel cruelty-free. Por ello, mostramos nuestro apoyo a varios grupos internacionales, por ejemplo, compartiendo nuestros conocimientos científicos. También estamos trabajando para tratar de convencer a las autoridades de China y otras regiones del mundo de que no es necesario utilizar animales para testear productos cosméticos específicos, por lo que insistimos en que aprueben alternativas para reducir oficialmente las pruebas en animales.

CRONOLOGÍA DE LA SOSTENIBILIDAD EN NIVEA

¿POR QUÉ NIVEA NO PROMOCIONA SUS PRODUCTOS CON ETIQUETAS COMO "SIN PRUEBAS CON ANIMALES" O "CUIDADO DE LA PIEL CRUELTY-FREE"?

Las pruebas con animales para fines cosméticos se prohibieron en la UE en el año 2004, mientras que el uso de ingredientes prbados en animales se prohibió en 2013. NIVEA cumple y muestra su apoyo incondicional a esta medida a favor de más productos para la piel cruelty-free. En este sentido, todos los productos cosméticos disponibles en la UE se preparan "sin hacer pruebas con animales". Sin embargo, publicitar un aspecto legal no figura entre los objetivos de NIVEA, que busca una comunicación honesta y transparente.

¿POR QUÉ NIVEA SIGUE OPERANDO EN CHINA A PESAR DE SU FILOSOFÍA "CRUELTY-FREE"?

En los últimos años, la tendencia a prohibir las pruebas con animales se ha extendido a nivel mundial y son muchos los países que ya han puesto estas leyes en marcha. Sin embargo, en China, se sigue trabajando con animales para evaluar la seguridad de varios productos, incluyendo el sector de la cosmética. Estas pruebas son llevadas a cabo por instituciones autorizadas por el estado, sin contar con la participación de los fabricantes. Por tanto, en NIVEA no consideramos estos datos para nuestras evaluaciones ni los necesitamos para realizarlas. 

Como empresa, seguimos trabajando en China porque creemos que renunciar a este mercado no es la solución. Sin embargo, nuestro objetivo es convencer a las autoridades del país de que no necesitamos realizar pruebas con animales para la preparación de nuestros productos cosméticos. Continúan los debates entre Beiersdorf y las autoridades de China en la lucha por detener el testeo de productos con animales. Dichas autoridades han tomado medidas para facilitar el registro de productos fabricados en China, como champús y geles de baño, sin que sea necesario realizar testeos con animales, en un intento de demostrar su compromiso. Esto muestra un avance positivo, por lo que continuaremos apostando por la eliminación de tests locales con animales para todos los productos cosméticos, tanto en China como a escala global.

RESPETO A LOS ANIMALES

¿Cómo combate NIVEA las pruebas con animales?

NIVEA ha sido una empresa pionera a la hora de desarrollar metodologías alternativas durante 40 años. Nuestra afiliación con Beiersdorf, uno de los mayores referentes en investigación, nos muestra una perspectiva única en este campo. Estamos constantemente implicados en iniciativas para desarrollar nuevos métodos que ofrezcan una alternativa al testeo con animales, por lo que hemos contribuido significativamente al progreso de esta investigación. Nos comprometemos a eliminar las pruebas con animales para desarrollar productos cosméticos a nivel mundial, a través de inversiones y avances en ciencia. Descubre más sobre nuestros estudios acerca de alternativas a las pruebas con animales.
planta de aloe vera

¿QUÉ SON LOS COSMÉTICOS VEGANOS?

El término “cosmética vegana” engloba a los productos para la piel, maquillaje y los artículos para el aseo personal, así como productos de higiene para la cara y el cuerpo, que no contengan ingredientes de origen animal. Muchos componentes proceden de varias especies, como la cera, la miel o la leche. Cuando se extraen de forma responsable, estos ingredientes pueden considerarse renovables, por lo que son tan suaves para tu piel como para los animales que los produjeron.

Al mismo tiempo, algunos ingredientes se obtienen a partir de productos de ganadería originalmente destinados a la producción de comida. En estos casos, el trato que reciben los animales preocupa a muchos consumidores. También hay problemas medioambientales asociados, como la deforestación para crear más zonas de pastoreo. Teniendo en cuenta que el incremento excesivo de la ganadería contribuye al cambio climático, NIVEA se toma estos problemas muy en serio.

Para muchos, los ingredientes derivados de animales muestran que no valoramos la idea de convivir en armonía con los animales. Por ello, buscan otras alternativas, como los productos veganos o aquellos con ingredientes de origen vegetal.

¿CÓMO CONTRIBUYE NIVEA PARA PROTEGER LA BIODIVERSIDAD?

NIVEA considera que proteger nuestro planeta es nuestra responsabilidad, ya que no sólo se trata de nuestro hogar; también lo es para millones de especies que conviven en ecosistemas equilibrados, como bosques, ríos y sabanas.

Para garantizar que utilizamos ingredientes de origen vegetal sin dañar a la naturaleza, la empresa matriz de NIVEA, Beiersdorf, también se ha propuesto proteger los ecosistemas con una biodiversidad particularmente amplia y única.

Nuestra primera iniciativa se encuentra en la isla de Borneo, en Malasia. Estamos trabajando con socios locales para proteger la vida salvaje en Tabin, ya que en esta región habitan especies muy poco comunes. El objetivo para los próximos cinco años consiste en estabilizar la población de las especies en peligro de extinción, como el elefante de Borneo y el orangután.

Para lograr este objetivo, seguiremos promoviendo la producción sostenible de aceite de palma y luchando contra la deforestación. Se espera que para el año 2025 tanto los granjeros de aceite de palma como 20.000 hectáreas de cultivo de esta región reciban una certificación según el estándar RSPO (Roundtable for Sustainable Palm Oil), reconocido a nivel internacional.

sostenibilidad en NIVEA

Preguntas más frecuentes

¿Es NIVEA Cruelty Free?

Como parte de nuestro compromiso para cuidar del planeta, creemos que es importante respetar a los animales con quienes convivimos. En NIVEA, nos posicionamos firmemente contra las pruebas con animales y nos enorgullecemos de ofrecer una amplia gama de productos veganos para la piel, preparados sin ingredientes de origen animal. También nos hemos propuesto proteger ecosistemas con una biodiversidad abundante y única.

¿Qué productos NIVEA son veganos?

NIVEA ofrece una amplia gama de productos veganos para la piel a todas aquellas personas que prefieran consumir cosméticos sin ingredientes de origen animal. Te invitamos a descubrir nuestra gama de productos NIVEA Naturally Good, donde todos los artículos son 100% veganos.

¿En qué momento NIVEA dejó de hacer pruebas con animales?

A excepción de China y otras regiones donde sigue siendo legal, NIVEA ha trabajado activamente para evitar las pruebas con animales en la producción de artículos de cosmética desde que la UE prohibiera estos métodos en 2004. NIVEA se compromete a poner fin al testeo con animales a nivel mundial. Como empresa pionera en el desarrollo y la aplicación de metodologías alternativas de cosmetica cruelty free, contamos con 40 años de experiencia en este sector. Además, seguimos tratando de convencer a las autoridades de China y a otras regiones que siguen realizando este tipo de pruebas con animales para que adopten un punto de vista diferente, animándoles a probar otras estrategias.

¿Dispone NIVEA del certificado Leaping Bunny?

Actualmente, la marca NIVEA no dispone del certificado Leaping Bunny, sin embargo, desde hace varios años, hemos estado trabajando en el desarrollo de procesos alternativos para evaluar la eficacia de nuestros productos sin necesidad de recurrir a pruebas con animales. Como organización global, nos esforzamos por lograr la aceptación a nivel universal de estos métodos alternativos. Nos proponemos convencer a las autoridades de que no es necesario testear con animales durante el proceso de producción de artículos de cosmética, a pesar de que esto se siga aplicando en China y otros países.

Creemos que no es necesario hacer pruebas con animales para evaluar la seguridad de un producto cosmético. En NIVEA hemos invertido en el desarrollo de métodos alternativos y seguimos luchando por la aceptación de estas técnicas a nivel internacional, junto a otras organizaciones como Cosmetics Europe o EPAA. Nuestro objetivo principal es que se renuncie por completo al testeo con animales en todo el mundo y estamos totalmente comprometidos con esta causa.

UNA PIEL, UN PLANETA, UN CUIDADO

En NIVEA, queremos ser completamente transparentes y responder a todas tus preguntas sobre sostenibilidad. Si no encuentras la respuesta que buscas en esta web o si quieres saber más sobre este tema, por favor, visita la página de Beiersdorf sobre sostenibilidad.