
Por qué son tan importantes los abrazos y la cercanía
Toca y verás. Así funciona nuestra piel
Y son las yemas de nuestros dedos las que alcanzan un hito magistral: tienen aproximadamente el triple de corpúsculos del tacto que el resto de nuestra piel, y reaccionan a las sensaciones y roces más sutiles. Así podemos explicar por qué percibimos positivamente las caricias que damos a los demás. Las caricias equilibran estas reacciones, porque las emociones positivas y reductoras del estrés se transmiten al cerebro a través de los receptores de la piel.
Para garantizar que la piel alcance estos increíbles logros hay que cuidarla de forma adecuada, por supuesto. Por eso es esencial hidratarse a diario, para que la piel siga estando suave y receptiva a las caricias. Las caricias proporcionan a los bebés una sensación de unidad, cercanía y seguridad. Por eso son un requisito básico para un desarrollo sano físico y mental.
Caricias para reconfortar

Un bebé que llora se calma cuando su madre lo toma en sus brazos. Y un abrazo también consuela a los adultos, pues el contacto corporal libera endorfinas. Esto reduce el estrés y nos permite relajarnos.
Caricias para el alma: así de importante es nuestra piel.
- Con nuestra piel sentimos el frío, el calor, la presión y la proximidad a otras personas. Por eso la piel es un órgano de comunicación importante, puesto que nos vincula al mundo exterior.
- El contacto con la piel es tan importante como respirar, comer y beber… desde el momento en que nacemos.
- Para los adultos, las caricias y el contacto corporal en nuestras relaciones significativas son especialmente importantes.
- Pero las personas a las que les cueste el contacto físico no tienen por qué renunciar al piel con piel. A través de un masaje propio al hidratarse a sí mismo o por un especialista uno puede conseguir el mismo efecto positivo.
- Nuestra piel también revela lo que sentimos por dentro: nos ruborizamos cuando sentimos vergüenza, palidecemos de miedo y, cuando nos estresamos, nuestra tez se demacra.
Lo que es bueno para la piel lo es para el alma
Los besos son la mejor medicina

Además de las yemas de los dedos, en nuestros labios y en la lengua es donde más receptores y corpúsculos del tacto hay; por eso se considera que besar es especialmente agradable e intenso; ¡besa para embellecerte!
La piel puede ser implacable, de modo que haznos caso.
- Es difícil encontrar otro órgano del cuerpo humano que revele tanto sobre nosotros como nuestra piel.
- Por eso es importante prestarle atención, pues lo vive todo “de primera mano”.
- Bebe agua suficiente cada día. Tu piel necesita entre dos y tres litros para estar lo suficientemente hidratada.
- Además, asegúrate de comer sano, con muchas vitaminas, minerales y fibra, esto ayudará a tu piel a estar más bonita.
- Practicar deportes de resistencia con regularidad y aplicarse protección solar a diario también forman parte del cuidado general de la piel.
- Escucha a tu piel. A menudo, las zonas secas, rojeces y los trastornos cutáneos indican que hay un problema que se está reprimiendo.
- La carencia de contacto físico o el deseo de intimidad también pueden ser motivos de problemas en la piel.
- Las caricias pueden ayudar en este sentido, y a veces es más fácil de lo que parece...
A veces un abrazo es todo cuanto necesitas

Deja que tu piel tome el mando. Toca, siente y percibe. A veces una caricia puede ayudar más que mil palabras reconfortantes y bienintencionadas. Aquí hallarás más inspiración y consejos para hallar la belleza y el equilibrio interno.