mujer joven sonriendo

5 beneficios de la vitamina C para la piel

¿Que hace la vitamina C en la piel? Descubre 5 beneficios clave de la vitamina C para una piel radiante y sana y cómo este eficaz antioxidante puede transformar tu rutina de cuidado de la piel.

¿Qué es la vitamina C?

La vitamina C es un antioxidante muy beneficioso para el cuidado de la piel, conocido por estimular la producción de colágeno, combatir los radicales libres, iluminar la piel y reducir los signos del envejecimiento. Se encuentra habitualmente en sérums, cremas hidratantes y mascarillas, y ayuda a conseguir un aspecto sano y luminoso, además de proteger la piel de las agresiones medioambientales.
¿Que hace la vitamina C en la piel?

Beneficios vitamina C

La vitamina C tiene varios beneficios potenciales para la piel, dependiendo de la fórmula del producto y de cómo se utilice. Además de sus propiedades antioxidantes, puede mejorar el tono, la textura y la salud general de la piel.
  1. Ilumina la piel:
    La influencia de la vitamina C sobre la síntesis de melanina puede ayudar a difuminar las manchas oscuras de la piel y evitar que se formen nuevas. Este efecto sólo suele observarse con el uso prolongado de productos de alta concentración. Sin embargo, la mayoría de los productos con vitamina C pueden conseguir con el tiempo un tono de piel más uniforme y una tez más luminosa.

    Para prevenir las manchas oscuras o difuminar las existentes de forma rápida y eficaz, descubre aquí la gama NIVEA LUMINOUS630.
  2. Reduce las arrugas:
    Como estimulante de la síntesis de colágeno, la vitamina C ayuda a mantener la integridad estructural y la elasticidad de la piel. Una mayor producción de colágeno se traduce en una piel más suave y firme, reduciendo eficazmente la aparición de líneas finas y arrugas.
  3. Mejora la protección solar:
    Aunque no sustituye a la protección solar, la vitamina C ofrece una protección adicional contra los daños cutáneos inducidos por los rayos UV. Sus propiedades antioxidantes neutralizan los radicales libres generados por la exposición a los rayos UV, reduciendo el estrés oxidativo y la inflamación. Esta doble acción ayuda a mitigar los efectos nocivos de la exposición al sol, favoreciendo una piel más sana y resistente. 
  4. Protege la barrera natural de la piel:
    La vitamina C protege la piel de los contaminantes y ayuda a prevenir los daños causados a la barrera cutánea. Dicha barrera desempeña un papel importante en la retención de la humedad, por lo que su protección ayuda a mantener la piel hidratada y suave.
  5. Favorece la reparación de la piel:
    La vitamina C puede acelerar la cicatrización de la piel favoreciendo su proceso natural de reparación. Esto es especialmente útil para la piel propensa a las manchas, ya que ayuda a desvanecer las marcas y cicatrices posteriores a las manchas más rápidamente.

Vitamina C para diferentes tipos de piel

Es importante conocer el tipo de piel a la hora de elegir productos con vitamina C, ya que las distintas fórmulas responden a necesidades cutáneas específicas.

Piel sensible

Para quienes tienen la piel sensible, la vitamina C puede ser tan beneficiosa como complicada de utilizar. Sus propiedades antioxidantes tópicas ayudan a reducir el enrojecimiento y calmar la irritación, pero las concentraciones elevadas pueden provocar reacciones. Es mejor elegir productos con una menor concentración de vitamina C o derivados estables y mejor tolerados, como el ascorbil fosfato sódico o el ascorbil glucósido. Prueba siempre con una pequeña dosis antes de la aplicación completa para asegurarte de que la piel la tolera bien. Con un uso regular, la Vitamina C podría ayudar a fortalecer la piel sensible, haciéndola menos reactiva y más radiante.

Piel grasa y con imperfecciones

La vitamina C puede ser beneficiosa para la piel grasa y con imperfecciones. De hecho, cuando se utiliza en altas concentraciones, puede ayudar a reducir la apariencia de los poros dilatados. Las propiedades antioxidantes de la vitamina C protegen contra los radicales libres, que pueden contribuir a la oxidación del sebo y a la obstrucción de los poros que causan las imperfecciones. Las fórmulas ligeras y no grasas, como los sueros, son ideales para las pieles grasas.
 
Para la piel propensa a las imperfecciones, son mejores las fórmulas no comedogénicas y combinarlas con ingredientes antimanchas como el ácido salicílico. Utilizada regularmente, la vitamina C puede ayudar a conseguir un cutis más luminoso, terso y equilibrado.

Sea cual sea la fórmula de vitamina C que utilices, no des por sentado que ofrecerá necesariamente todos los beneficios potenciales de la vitamina C, ya que cada fórmula tiene sus propios requisitos específicos. De hecho, cada fórmula satisface unas necesidades específicas. Consulta siempre el envase del producto para informarte sobre su uso y propiedades.

Piel seca

La vitamina C también puede utilizarse para la piel seca, ya que sus propiedades antioxidantes ayudan a mantener la integridad de la barrera cutánea y, por tanto, favorecen la retención de agua. Las fórmulas de vitamina C con ingredientes hidratantes como el ácido hialurónico o la glicerina también pueden ayudar a reponer la hidratación y conseguir una piel más tersa. La aplicación regular de vitamina C puede mejorar la textura de la piel y darle un nuevo resplandor.

Vitamina C y otros ingredientes

Combinar la vitamina C con otros ingredientes para el cuidado de la piel puede potenciar sus beneficios o tratar eficazmente problemas cutáneos específicos. Aquí tienes algunas combinaciones comunes:
  1. Vitamina C + Ácido hialurónico:
    El ácido hialurónico ayuda a retener la humedad en la piel, complementando los efectos antienvejecimiento de la vitamina C y manteniendo la piel hidratada y tersa. 
  2. Vitamina C + Vitamina E:
    La vitamina E es otro potente antioxidante que actúa junto con la vitamina C para potenciar sus propiedades antioxidantes, proporcionando una mayor protección contra los radicales libres y favoreciendo la reparación de la piel. 
  3. Vitamina C + Retinol:
    El retinol (vitamina A) y la vitamina C juntos favorecen la producción de colágeno, mejoran la textura de la piel y reducen los signos del envejecimiento. Deben introducirse gradualmente para evitar irritaciones. 
  4. Vitamina C + Coenzima Q10:
    La Q10 ayuda a revitalizar las células de la piel y a defenderla de los daños medioambientales. Cuando se combina con la vitamina C, ayuda a amplificar la protección antioxidante, mejora la elasticidad de la piel y realza su brillo general.
Conclusiones

Vitamina C

Beneficios:
La Vitamina C aporta luminosidad a la piel, aclara el tono y estimula el colágeno. 

Aplicación:

Puede aplicarse a través de sérums, cremas hidratantes y mascarillas para obtener resultados óptimos. 

Tratamiento vitamina C:

Estimula la producción de colágeno, disminuye las líneas de expresión y las arrugas, y mejora la uniformidad de la piel. 

Características especiales:

La vitamina C protege la piel de los radicales libres y la defiende de las agresiones medioambientales. 

NIVEA Rutina facial con vitamina C

Creada para quienes buscan una piel de brillante y joven, esta rutina de cuidado facial con vitamina C es ideal para combatir la opacidad, la fatiga y los signos del envejecimiento. Utiliza el poder antioxidante de la vitamina C para mejorar la luminosidad de la piel y protegerla frente a las agresiones medioambientales.

 

1. Limpiar:

Empieza con una limpieza profunda, esencial para eliminar el maquillaje y las impurezas. El Agua Micelar con Sérum NIVEA Skin Glow combina un sérum que contiene Vitamina C y E con un complejo de aminoácidos que hidratan y revitalizan la piel sin dejar residuos grasos. Este paso prepara la piel para el resto de la rutina de cuidado de la piel, ofreciendo una base limpia y fresca.

2. Tratamiento específico:

Para aliviar los signos de fatiga y opacidad en el contorno de los ojos, incorpora productos que contengan Vitamina C y Vitamina E. Estos pueden ayudar a reafirmar el contorno de los ojos y proporcionar hidratación, dando a tus ojos un aspecto fresco y joven.
Mujer usando suero Nivea

3. Sérum:

Los sérums son esenciales en la rutina de cuidado de la piel, ya que pueden tratar necesidades específicas como los signos de envejecimiento, de falta de hidratación o de complexión desigual. En función de las necesidades de tu piel, puedes escoger el sérum de NIVEA que más se adapte a ti para mejorar tu rutina: 

Sérum vitamina C: 
Para pieles apagadas con líneas de expresión: NIVEA Cellular Expert Filler Sérum Iluminador con Vitamina C está formulado con vitamina C antioxidante, que ayuda a potenciar la luminosidad de la piel y reducir las arrugas para conseguir un aspecto más juvenil y radiante. 

Alternativas sin vitamina C:
Para pieles secas propensas a la deshidratación: NIVEA Cellular Expert Filler Sérum Rellenador Ácido Hialurónico ayuda a reponer la hidratación de la piel para que luzca más nutrida, suave y fresca. 

Para la pérdida de elasticidad y del contorno facial: NIVEA Cellular Expert Lift Sérum Bakuchiol 3 Áreas ha sido diseñado para usar en rostro, cuello y escote. Mejora la elasticidad de la piel y aumenta la definición visiblemente a lo largo del tiempo.  

Para una protección y un cuidado diarios: NIVEA Cellular Expert Filler Sérum UV Fluido Diario SPF50+ combina hidratación, acción antiedad y protección solar para rellenar las arrugas y proteger la piel del envejecimiento prematuro causado por los rayos UV y los estresantes ambientales. Su textura ligera se absorbe fácilmente y lo hace perfecto para el uso diario.  

Uses el sérum que uses, asegúrate de aplicarlo de mantera uniforme por el rostro y de dejarlo penetrar por completo antes de aplicar otro producto. 

4. Hidratar:

Continúa la rutina con la hidratación de la cara para mantener la barrera cutánea e hidratarla. La Crema de Día NIVEA Q10 Energy Healthy Glow con SPF 15 ayuda a la piel a mejorar su metabolismo energético y la protege de los radicales libres que dañan la piel. No sólo hidrata sino que también ofrece una capa de protección solar con un SPF15. Aplica la crema de día uniformemente sobre el rostro y el cuello.

5. Protector solar:

Termina tu rutina de cuidado de la piel durante el día con un protector solar de amplio espectro para proteger tu piel de los dañinos rayos UV. Aunque tu crema hidratante contenga FPS, puede que necesites aplicarte una crema solar para garantizar una protección adecuada, dependiendo de tu exposición al sol. Y no olvides reaplicar regularmente para mantener tu nivel de protección.

6. Mascarilla facial (opcional):

Para un extra de luminosidad e hidratación, utiliza mascarillas faciales para revitalizar la piel. La mascarilla NIVEA Q10 Energy Instant Recharge Sheet Mask con Q10 y Vitamina C es perfecta para recargar la piel cansada y apagada, reducir las líneas de expresión y nutrir la piel. Utiliza la mascarilla durante 10 minutos y después masajea suavemente los restos de sérum en tu piel. 

Siguiendo estos pasos, conseguirás una piel radiante y llena de energía, con un aspecto y un tacto inmejorables. El uso constante de estos productos ayudará a mantener la vitalidad de la piel, garantizando que se mantenga hidratada, suave y protegida.
Vitamin C for The Body

Vitamina C para el cuerpo

NIVEA Q10 Loción Sérum Corporal Reafirmante y Energizante

La combinación reafirmante y energizante de NIVEA Q10 es perfecta para añadir al cuidado corporal. Este producto está formulado con vitamina C y ácido hialurónico junto a la concentración más alta de coenzima Q10 de toda nuestra gama para reafirmar y mejorar la elasticidad de la piel en solo 7 días, mientras proporciona hasta 72 horas de hidratación. Su textura ligera se derrite suavemente y penetra en las capas superiores de la piel, dejándola con una sensación enérgica, bonita, sana y radiante.

Resumen

La vitamina C aumenta la producción de colágeno, mantiene la firmeza de la piel y reduce las arrugas. Sus efectos antioxidantes combaten los radicales libres, protegen contra las agresiones medioambientales e iluminan la piel. Además, en altas concentraciones, puede ayudar a reducir las manchas marrones y la hiperpigmentación, contribuyendo a iluminar el cutis. Adecuada para distintos tipos de piel, la vitamina C favorece la reparación cutánea, lo que la convierte en un ingrediente versátil y esencial para el cuidado de la piel.

Preguntas más frecuentes

La vitamina C aclara la piel?

Sí, la vitamina C aclara la piel al conseguir uniformizar el tono. Utilizada en dosis elevadas durante periodos prolongados, también puede ayudar a reducir las manchas oscuras.

La vitamina C es buena para la piel?

Sí, ya que ofrece protección contra los radicales libres producidos por los rayos UV y los contaminantes ambientales y también puede ayudar a minimizar la aparición de arrugas al estimular la producción de colágeno.

Qué tipo de vitamina C es mejor para la piel?

El ácido L-ascórbico es la forma de vitamina C más estudiada y la más activa para el cuidado de la piel, debido a su capacidad para absorberse eficazmente en la piel. Sin embargo, no es muy estable y requiere un pH ácido inferior a 3,5 para mantener su estabilidad, lo que dificulta su uso en pieles sensibles. Por este motivo, muchos productos utilizan derivados más estables y mejor tolerados, como el ascorbil glucósido o el ascorbil fosfato sódico.

Cuándo es mejor utilizar vitamina C?

Los productos que contienen vitamina C pueden utilizarse tanto por la mañana como por la noche: por la mañana, para beneficiarse de su protección antioxidante frente a los factores de estrés ambiental diurnos, como los rayos UV y la contaminación; y por la noche, para favorecer la regeneración natural de la piel durante la noche y por su efecto antienvejecimiento.

Se puede utilizar el sérum de vitamina C con otros productos para el cuidado de la piel?

Sí, el sérum de vitamina C puede utilizarse junto con otros productos para el cuidado de la piel, como cremas hidratantes y protectores solares. Sin embargo, como la vitamina C y sus derivados tienen una estabilidad bastante limitada, debes evitar mezclarla directamente con otros productos. Lo mejor es aplicarlo después de la limpieza y antes de la hidratación para una absorción óptima. Espera siempre a que el se absorba el sérum por completo antes de aplicar el siguiente producto de cuidado de la piel.

Cuánto tiempo se tarda en ver los resultados del sérum de vitamina C?

Los resultados del sérum de vitamina C pueden variar en función de la fórmula y el objetivo, pero muchas personas notan una piel más luminosa y con un tono más uniforme al cabo de unas semanas de uso regular.

Puede el suero de vitamina C sustituir al protector solar?

No, el suero de vitamina C no puede sustituir a la protección solar. Aunque proporciona cierta protección antioxidante frente a los daños medioambientales, incluidos los rayos UV, no es suficiente por sí solo. Utiliza siempre un protector solar de amplio espectro con FPS 30 o superior durante el día en caso de exposición al sol.

Cuál es la diferencia entre los sérums de vitamina C y las cremas de vitamina C?

Los sérums de vitamina C suelen tener una textura más ligera y están diseñados para aportar una mayor concentración de vitamina C directamente a la piel. Las cremas pueden contener concentraciones más bajas y suelen estar formuladas con ingredientes hidratantes adicionales.

¿La vitamina C es adecuada para pieles sensibles?

La vitamina C puede usarse en pieles sensibles, pero es mejor empezar con una concentración baja y hacer una prueba en una zona pequeña de la piel para detectar posibles reacciones. Usa siempre productos cuya tolerancia haya sido testada y comprueba en el paquete si la fórmula es apta para pieles sensibles.

¿La vitamina C potencia la producción de colágeno?

La vitamina C puede ayudar a aumentar la síntesis de colágeno, especialmente si se usa junto a otros principios activos con el mismo efecto como el bakuchiol o la Q10.

¿Cuáles son los efectos del déficit de vitamina C en la piel?

El déficit de vitamina C puede hacer que la piel esté seca, irritada y frágil, ralentizar el proceso de cicatrización y aumentar el riesgo de daños causados por una debilidad de la estructura de colágeno. La vitamina C puede ayudar a aumentar la síntesis de colágeno, especialmente si se usa junto a otros ingredientes como el bakuchiol o la Q10.