Young woman using Nivea Q10 Anti-Wrinkle Power

8 trucos top para prevenir el envejecimiento de la piel

Descubre las causas de envejecimiento de la piel y hábitos para intentar frenar e incluso revertir los signos de la edad para un look más juvenil.

Entender el envejecimiento de la piel

El envejecimiento de la piel se produce en todo el cuerpo y suele ser más visible en las zonas donde la piel es más fina y está más expuesta al sol, como el rostro, el escote y las manos. En el rostro es donde más se nota la piel más fina, con la aparición de líneas de expresión y manchas de pigmentación, así como el adelgazamiento de la piel. En cuanto al cuerpo, el envejecimiento cutáneo es especialmente visible en los brazos, sobre todo debido a la flacidez de la piel asociada a la pérdida de masa muscular, que aumenta con la edad.
Una mujer sonriente

¿Cuándo suele comenzar el envejecimiento de la piel?

Aunque la producción de colágeno comienza a disminuir a partir de los veinte años, los primeros signos de envejecimiento, como las líneas de expresión y las arrugas, no suelen aparecer hasta mediados o finales de los veinte. El proceso de envejecimiento es gradual y suele producirse por etapas.

Después de las líneas de expresión y las arrugas alrededor de los ojos y la boca, las personas pueden notar una pérdida de firmeza a medida que la producción de colágeno y elastina se ralentiza aún más. Con el tiempo, esta pérdida de colágeno disminuye el volumen general de la piel, lo que se nota más alrededor de los 40 años.

Al llegar a los 50, es posible que empieces a notar que tu tez se ha vuelto más apagada, debido a la disminución de la renovación celular. Con ello, las arrugas pueden parecer más profundas y la piel puede sentirse más seca al tacto. Las zonas más expuestas al sol pueden sufrir hiperpigmentación o manchas de la edad.

Causas de envejecimiento de la piel

El envejecimiento de la piel es un proceso complejo en el que influyen factores intrínsecos (internos) y extrínsecos (externos). Éstos, a su vez, provocan cambios en el aspecto de la piel, como líneas de expresión, arrugas, flacidez y falta de luminosidad.
Mujer usando crema facial Nivea

Factores intrínsecos (internos)

1
Menor producción de colágeno y elastina

A medida que envejecemos, la capacidad de la piel para producir colágeno y elastina -las proteínas que mantienen la firmeza y elasticidad de la piel- disminuye. Esto conduce a la formación de arrugas y líneas finas, ya que la piel pierde su firmeza y flexibilidad.

2
Renovación celular más lenta

El proceso por el que la piel elimina las células viejas y genera otras nuevas se ralentiza con la edad. Esta reducción de la renovación celular puede dar lugar a una acumulación de células cutáneas muertas, lo que contribuye a un cutis apagado y a una textura irregular.

3
Cambios hormonales

Especialmente durante la menopausia, la disminución de los niveles de estrógeno puede provocar sequedad y reducir la elasticidad de la piel. Esto hace que la piel sea más propensa a líneas finas, arrugas y flacidez, ya que disminuye la capacidad de la piel para retener la humedad y producir colágeno.

4
La genética

Los factores hereditarios pueden influir significativamente en el envejecimiento de nuestra piel, determinando el ritmo y el grado de envejecimiento cutáneo.

Factores extrínsecos (externos)

1
Exposición al sol (fotoenvejecimiento)

Uno de los factores externos más importantes es la sobreexposición a la radiación UV. Los rayos UV, en particular los UVA, penetran profundamente en la piel, provocando daños en el ADN, la descomposición del colágeno y la formación de arrugas. Los rayos UVB afectan a las capas más externas de la piel, provocando quemaduras solares y manchas de envejecimiento.

2
Contaminación:

Los contaminantes ambientales generan radicales libres que provocan estrés oxidativo. Este estrés daña las células de la piel y es una de las causas de envejecimiento de la piel, contribuyendo a la aparición de signos como arrugas, manchas oscuras y pérdida de luminosidad.

3
Fumar

Fumar introduce toxinas en la piel, reduciendo el flujo sanguíneo y el suministro de oxígeno. Esto merma la capacidad de regeneración de la piel y provoca signos prematuros de envejecimiento, como flacidez y arrugas.

4
Mala alimentación

Una dieta carente de nutrientes esenciales puede afectar negativamente a la salud de la piel. El consumo excesivo de azúcar, por ejemplo, puede conducir a la formación de productos finales de glicación avanzada (AGE), que dañan el colágeno y la elastina, acelerando el proceso de envejecimiento. 

5
Falta de sueño

Un sueño inadecuado dificulta los procesos de reparación de la piel. Dormir mal puede aumentar los signos de envejecimiento, como ojeras, tez apagada y reducción de la elasticidad de la piel.

6
Exposición a la luz azul

La exposición prolongada a la luz azul emitida por los dispositivos digitales también puede contribuir al estrés oxidativo en la piel, acelerando potencialmente los signos del envejecimiento con el paso del tiempo.

7
Estrés

El estrés psicológico aumenta los niveles de cortisol en el organismo, lo que puede provocar estrés oxidativo a nivel celular. Este desequilibrio acelera la degradación del colágeno y la elastina, provocando un envejecimiento prematuro de la piel.

background

5 signos comunes del envejecimiento de la piel

image 1
Líneas finas y arrugas

Las líneas finas y las arrugas pueden formarse a medida que los músculos faciales se aflojan con el tiempo y la piel pierde gradualmente colágeno y elasticidad. Lo que puede empezar como unas leves líneas de expresión puede convertirse en arrugas más permanentes, sobre todo alrededor de los ojos, la frente y la boca.

image 2
Tono de piel apagado y desigual

El envejecimiento puede alterar el brillo natural de la piel. Una renovación celular más lenta y una exposición prolongada al sol pueden provocar irregularidades en la pigmentación, manchas oscuras y falta de luminosidad, haciendo que la tez parezca cansada o irregular.

image 2
Flacidez y pérdida de firmeza

A medida que disminuyen las proteínas estructurales como el colágeno y la elastina, la piel puede perder su fuerza de sostén. Esto suele provocar flacidez alrededor de la mandíbula, las mejillas y debajo de la barbilla, lo que da al rostro un aspecto menos definido.

image 4
Poros dilatados

A medida que envejecemos, la firmeza natural de la piel disminuye, lo que hace que los poros sean más visibles, sobre todo en las zonas propensas a la acumulación de grasa, como la nariz y las mejillas. Los daños causados por el sol a lo largo del tiempo y los cambios en la textura de la piel también pueden contribuir a este efecto.

image 5
Textura áspera o seca

A medida que la piel envejece, puede empezar a notarse menos suave o flexible. Esto puede deberse a una disminución natural de la producción de grasa y de los niveles de hidratación con el paso del tiempo. Como resultado, la piel puede parecer más seca, escamosa o sensible.

Envejecimiento de la piel

Datos generales

Signos de envejecimiento de la piel: Las líneas finas, la flacidez de la piel, la opacidad y la sequedad empiezan a aparecer a partir de los 20 años, haciéndose más notables entre los 40 y los 50.

Causas del envejecimiento de la piel: La pérdida natural de colágeno con la edad, la exposición al sol, la contaminación, el estrés y los hábitos poco saludables aceleran el envejecimiento visible.

Tratamiento para el envejecimiento de la piel: El SPF diario, los cuidados hidratantes y antioxidantes, un sueño de calidad y una nutrición equilibrada pueden ayudar a mantener la piel con un aspecto joven y radiante.

8 consejos para ralentizar los signos del envejecimiento

Aunque el envejecimiento se trata de un proceso natural, sus signos visibles pueden minimizarse mediante cuidados constantes y hábitos saludables que favorezcan la resistencia de la piel:
1
Protección solar

El uso diario de un SPF de amplio espectro protege la piel de los dañinos rayos UV, uno de los principales factores externos que contribuyen al envejecimiento prematuro. La exposición a los rayos UV provoca la degradación del colágeno, lo que con el tiempo puede traducirse en líneas de expresión, pigmentación y reducción de la firmeza de la piel.

2
Hidratación

Hidratar la piel con regularidad ayuda a mantener la barrera cutánea, evitando la sequedad y la irritación. La piel hidratada también parece más rellena, suave y radiante, y reduce la visibilidad de las líneas de expresión.

3
Antioxidantes

Antioxidantes como la vitamina C, la vitamina E y el bakuchiol ayudan a proteger la piel de los daños diarios neutralizando los radicales libres causados por la exposición a los rayos UV y la contaminación. Al prevenir el estrés oxidativo, ralentizan los signos del envejecimiento, como las líneas de expresión y la pérdida de firmeza, al tiempo que favorecen un cutis más luminoso y uniforme.

4
Dieta equilibrada

Una dieta rica en antioxidantes, vitaminas y grasas saludables favorece la regeneración de la piel. Incluye alimentos como bayas, verduras de hoja verde y pescado rico en omega-3 para nutrir tu piel desde dentro. 

5
Ejercicio físico

La actividad física regular estimula la circulación, aportando nutrientes esenciales y oxígeno a la piel. Esto favorece un cutis joven y contribuye a la vitalidad general de la piel.

6
Control del estrés

Las técnicas de relajación como la meditación o el yoga pueden ayudar a controlar el estrés crónico, que desencadena la inflamación y acelera la formación de líneas finas y arrugas.

7
Sueño de calidad

Priorice de 7 a 9 horas de sueño reparador cada noche. Durante este tiempo, el cuerpo produce colágeno y restaura la hidratación, ayudando a mantener un cutis sano y luminoso.

8
Evita fumar y consumir alcohol en exceso

Fumar y consumir alcohol en exceso deshidratan la piel, perjudican la producción de colágeno y contribuyen al envejecimiento prematuro. Estos hábitos provocan flacidez, falta de brillo y arrugas cada vez más profundas.

Tratamiento para el envejecimiento de la piel con NIVEA Cellular

Si te preguntas cómo evitar el envejecimiento de la piel y cómo rejuvenecerla, es esencial seguir una rutina de cuidados específicos. El uso de productos específicos puede ayudar a restaurar la elasticidad de la piel, atenuar las arrugas y favorecer un aspecto más joven.

Paso 1: Limpieza

La limpieza es el primer paso esencial de la rutina, ya que elimina la suciedad, la grasa y las impurezas de la superficie de la piel, preparando el terreno para un cutis más suave y radiante. También ayuda a que otros productos actúen con mayor eficacia, al mejorar su penetración en la piel.
Mujer que utiliza Cellular Expert Lift Crema de Noche Antiedad Bakuchiol Puro

Paso 2: Sérum

Un sérum de alto rendimiento es clave para tratar los problemas profundos de la piel y promover la renovación celular. El Sérum Rejuvenecedor NIVEA Cellular Epicelline está elaborado por expertos para rejuvenecer, hidratar y revitalizar la piel desde el interior. Con una infusión de tres tipos de Ácido Hialurónico y Epicelline®, un ingrediente que ayuda a reactivar las funciones juveniles de las células de la piel, este sérum parece invertir los signos visibles del envejecimiento cutáneo, como la pérdida de hidratación, elasticidad, firmeza y arrugas profundas.

Paso 3: Hidratación

Una buena crema hidratante aporta hidratación y mejora la elasticidad de la piel. La Crema de Día Intensiva Antiedad SPF15 NIVEA Cellular Expert Filler es ideal para el uso diario, ya que ofrece una fórmula que devuelve el volumen a la piel y ayuda a reducir las líneas de expresión y las arrugas. El SPF15 proporciona una protección esencial frente a los rayos UV, evitando que la piel sufra más daños y flacidez. Esta crema no sólo hidrata la piel, sino que también refuerza la barrera cutánea, dejándola suave, tersa y visiblemente más firme con el uso continuado.

Paso 4: Cuidado de Noche

Por la noche, la piel entra en su fase natural de reparación, por lo que es un momento ideal para utilizar una crema de noche más rica que pueda apoyar su rejuvenecimiento. La crema de noche NIVEA Cellular Expert Rellenador Intensivo Antiedad ayuda a reducir la aparición de líneas de expresión y a redefinir el contorno facial. La crema de noche actúa en el proceso natural de reparación de la piel, hidratándola y proporcionándole un aspecto más terso y fresco por la mañana. Con un uso habitual, puede ayudar a que la piel se sienta rellenada y más resistente.

Paso 5: Protector solar

El protector solar es una parte esencial de cualquier rutina de cuidado de la piel, ya que ayuda a protegerla de los efectos nocivos de los rayos UV. El Sérum Rellenador NIVEA UV Diario Cellular Expert está diseñado para proporcionar protección solar con SPF 50, a la vez que ofrece hidratación y ayuda a corregir los signos del envejecimiento.

Los protectores solares faciales de NIVEA ofrecen una protección a medida con fórmulas diseñadas para hidratar y defender la delicada piel del rostro. Desde opciones ligeras y no grasas hasta soluciones antiedad, cada producto combina una alta protección SPF con beneficios para el cuidado de la piel para un cutis radiante bajo el sol.

Descubre la gama Nivea Cellular

Para mantener la hidratación y la luminosidad de la piel envejecida, es importante seleccionar productos que nutran y favorezcan los procesos naturales de la piel. La gama NIVEA Cellular ofrece una solución completa, con sérums, cremas y mascarillas diseñadas para revitalizar y potenciar el brillo natural de tu piel.

Formulada con ingredientes clave como el Bakuchiol, el Ácido Hialurónico y la Vitamina E, la colección NIVEA Cellular ayuda a mejorar la elasticidad, reducir los signos visibles del envejecimiento y proporcionar una hidratación duradera.

Resumen

En el envejecimiento de la piel influyen factores intrínsecos, como la genética y las hormonas, y extrínsecos, como la exposición al sol y el estilo de vida. Controlar y ralentizar los signos del envejecimiento prematuro es posible mediante un enfoque integrado que incluya el cuidado de la piel, la dieta y unos hábitos de vida saludables. Aunque no se puede detener el envejecimiento, se puede envejecer bien con las herramientas adecuadas.

Preguntas frecuentes

¿Puede la protección solar prevenir las arrugas?

Sí, el uso diario de protección solar es una de las formas más eficaces de prevenir el fotoenvejecimiento. La exposición a los rayos UV es responsable de hasta el 80% de los signos visibles del envejecimiento.

¿A qué edad debo empezar a utilizar productos antiedad?

Se puede empezar a partir de los 20 años, ya que es cuando la producción de colágeno empieza a disminuir de forma natural. El uso precoz de antioxidantes ayuda a prevenir la degradación del colágeno y la aparición de signos de envejecimiento.

¿Beber agua mejora el envejecimiento de la piel?

La hidratación ayuda a la piel a mantener su elasticidad y suavidad, pero por sí sola no previene el envejecimiento. Lo más importante que se puede hacer para proteger la piel del envejecimiento es utilizar regularmente una protección solar adecuada. Esto debe ir acompañado de un estilo de vida saludable y una dieta rica en nutrientes. El uso de cremas hidratantes antiedad también puede mejorar la apariencia de los signos del envejecimiento.

¿Puede el estrés acelerar el envejecimiento de la piel?

Sí. El estrés crónico aumenta el cortisol, que descompone el colágeno y altera los mecanismos de reparación de la piel.

¿Ayudan los ejercicios faciales a reducir los signos del envejecimiento?

Existen pruebas limitadas de que los ejercicios faciales pueden mejorar el tono muscular y reducir ligeramente la flacidez, pero los resultados varían.

¿La piel grasa envejece mejor que otros tipos de piel?

La piel grasa puede envejecer más lentamente, ya que una mayor producción de sebo ayuda a retener la humedad, aunque también puede dar lugar a manchas y poros dilatados.

¿Cómo afecta el tono de la piel al proceso de envejecimiento?

Los tonos de piel más oscuros pueden mostrar signos de envejecimiento más lentamente debido a la protección UV de la melanina, pero pueden ser más propensos a la hiperpigmentación.