
¿Qué es la piel madura? 5 signos comunes y consejos para el cuidado de la piel
Conoce todo sobre la piel madura y descubre los cuidados suaves y eficaces diseñados para nutrir y proteger la piel envejecida.

5 signos comunes de la piel madura

Líneas de expresión y arrugas:
como la producción de colágeno y elastina disminuye, la piel pierde firmeza y tersura, lo que se traduce en líneas y arrugas visibles.
Sequedad y deshidratación:
la piel madura suele producir menos grasa natural, por lo que es más propensa a la sequedad y necesita más hidratación.
Piel más fina:
una reducción natural del grosor de la piel puede hacer que se sienta más delicada y frágil.
Tono desigual y pigmentación:
la exposición al sol a lo largo de los años puede provocar la aparición de manchas o zonas decoloradas.
Reducción de la elasticidad:
con menos proteínas estructurales como el colágeno y la elastina, la piel puede perder flexibilidad y volverse más propensa a la flacidez.
8 causas del envejecimiento de la piel
El envejecimiento de la piel es un proceso natural de la vida, pero no solo el paso del tiempo influye en la rapidez con que se produce. Desde los hábitos de vida cotidianos hasta la exposición al medio ambiente, son muchos los factores que influyen en el aspecto y el tacto de la piel con el paso de los años. He aquí ocho de las causas más comunes:
Información general
5 consejos para cuidar la piel madura

Usar protección solar
Utiliza un producto con una protección de amplio espectro (con filtros UVA y UVB) a diario para proteger la piel de los dañinos rayos UV, que descomponen el colágeno y provocan arrugas, pigmentación y pérdida de firmeza.
Mantener la piel hidratada
Mantén la piel hidratada para conservar su barrera natural y evitar la sequedad. Una piel bien hidratada tiene un aspecto más terso y suave y ayuda a reducir las líneas de expresión.
Antioxidantes
Incorpora antioxidantes como vitamina C, vitamina E o bakuchiol en tu tratamiento para neutralizar los daños causados por la contaminación y la exposición a los rayos UV, ayudando a preservar la firmeza y a iluminar el cutis.
Dieta saludable
Sigue una dieta equilibrada rica en vitaminas, antioxidantes y grasas saludables, como bayas, verduras de hoja verde y pescado rico en omega-3, para favorecer la regeneración de la piel desde el interior.
Sueño de calidad
Duerme entre 7 y 9 horas de sueño reparador cada noche para permitir que tu piel se repare, aumente la producción de colágeno y regenere las células cutáneas.
Cómo cuidar la piel madura







¿Qué cuidados hay para la piel madura?
Enriquecidas con potentes ingredientes como el bakuchiol, el ácido hialurónico y la coenzima Q10, estas colecciones ayudan a mejorar la elasticidad de la piel, reducen los signos visibles del envejecimiento y proporcionan una hidratación duradera.






